La telefonía en Guipuzkoaun modelo original

  1. IBISATE ELICEGUI M. LUISA
Supervised by:
  1. Iñigo Agirre Kerexeta Director

Defence university: Universidad de Deusto

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Jesús Arpal Poblador Chair
  2. Rafael María Mieza Mieg Secretary
  3. Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga Committee member
  4. Pedro María Velarde Revilla Committee member
  5. José Antonio Artamendi Muguerza Committee member

Type: Thesis

Teseo: 51099 DIALNET

Abstract

HACE REFERENCIA: -A LA RED TELEFONICA URBANA MUNICIPAL DE SAN SEBASTIAN, CUYO TITULAR, EL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN, OBTUVO LA CONCESION DE LA RED A PERPETUIDAD, CASO UNICO DEL ESTADO, Y LOGRO QUE LA CAPITAL DONOSTIARRA FUERA LA PRIMERA EN DISFRUTAR DE TELEFONO AUTOMATICO. FINALIZO SU ACTIVIDAD EN 1970 POR VENTA A LA COMPAÑIA TELEFONICA NACIONAL DE ESPAÑA, CONSTITUYENDO EL ULTIMO ESLABON EN EL PROCESO INTEGRADOR ESTATAL TELEFONICO, Y, - A LA RED TELEFONICA PROVINCIAL DE GUIPUZCOA, CASO UNICO DEL TERRITORIO ESPAÑOL EN QUE UNA RED INTERURBANA ESTUVO A CARGO DE UNA DIPUTACION Y, ADEMAS, POR EL SINGULAR PLAZO DE 35 AÑOS. NO SOLO PRESTO UN AMPLIO SERVICIO TELEFONICO SINO QUE LO COMPLETO CON EL SERVICIO TELEGRAFICO Y EL GIRO TELEGRAFICO ALLA DONDE NO EXISTIAN ESTACIONES TELEGRAFICAS DEL ESTADO, SIENDO, ACASO, LA UNICA RED TELEFONICA QUE GOZO DE SERVICIO TELEGRAFICO. SE EXTINGUIO POR TRASPASO A LA COMPAÑIA TELEFONICA NACIONAL DE ESPAÑA EN 1950. AMBAS REDES, CREADAS EN 1908, SIN AFAN DE LUCRO, FUERON FINANANCIADAS POR CAPITAL AUTOCTONO REPRESENTADO POR LA CAJA DE AHORROS MUNICIPAL DE SAN SEBASTIAN Y LA CAJA DE AHORROS PROVINCIAL DE GUIPUZCOA, RESPECTIVAMENTE. GUIPUZCOA, DURANTE MEDIO SIGLO, SE MANTUVO LIDER EN EL RAMO DE LAS COMUNICACIONES ESPAÑOLAS Y OCUPO UN PUESTO PREFERENCIAL ENTRE LAS NACIONES DE EUROPA OCCIDENTAL.