La defensa jurídica de un derecho histórico paradigmáticoel Concierto Económico vasco

  1. Martínez Etxeberria, Gonzalo
Dirigida por:
  1. Alberto Atxabal Rada Director/a
  2. Santiago Larrazábal Basáñez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 08 de enero de 2014

Tribunal:
  1. Fernando de la Hucha Celador Presidente/a
  2. Xabier Ezeizabarrena Sáenz Secretario/a
  3. Eduardo Javier Ruiz Vieytez Vocal
  4. Enrique Lucas Murillo de la Cueva Vocal
  5. Juan Ignacio Ugartemendía Eceizabarrena Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 399930 DIALNET

Resumen

La foralidad y su adaptación constitucional bajo la fórmula del amparo y respeto de los derechos históricos recogidos en la Disposición Adicional primera de la Constitución española de 1978, constituye uno de los pilares sobre los que se asienta el régimen de autogobierno de Euskadi. A su vez, el Concierto Económico Vasco ha sido y es el eje que ha permitido a las instituciones vascas desarrollar políticas fiscales y financieras autónomas dentro del Estado, lo que ha permitido en los últimos tiempos ir construyendo una realidad tributaria y financiera propia que en no pocas ocasiones ha encontrado la oposición de distintos agentes públicos y privados. Esta obra tras analizar la evolución histórica de la foralidad, y más concretamente la evolución de la institución del Concierto Económico Vasco, centra su estudio en la defensa jurídica que de la institución han llevado a cabo las instituciones vascas, principalmente en dos ámbitos decisivos para ella, como son el ámbito material y el ámbito procesal. En lo que respecta al primero de los ámbitos enunciados, es decir, respecto del ámbito material, el análisis realizado en la obra se ha centrado en la defensa del marco regulatorio del Impuesto de Sociedades, mientras que en lo que se refiere al ámbito procesal, ha sido el estudio de la Ley Orgánica 1/2010, de 19 de febrero, el centro del mismo. En síntesis el núcleo central de la investigación ha consistido en el estudio de la institución del Concierto Económico, desde su orígenes remotos enraizados en la foralidad tradicional de los Territorios Históricos que hoy integran Euskadi hasta la actualidad, y más concretamente en esta última etapa, en la defensa jurídica en los ámbitos material y procesal que se ha producido cuando las posibilidades que el desarrollo que la institución recoge y otorga han podido verse amenazadas.