Influencia de la velocidad de impacto en la delaminación generada por impactos transversales de baja velocidad en tejidos carbono-epoxi. Dependencia del comportamiento interlaminar del composite a la velocidad de propagación de grieta.

  1. ZABALA RODRIGUEZ, HARITZ
Dirigida por:
  1. Laurentzi Aretxabaleta Ramos Director/a
  2. German Castillo López Codirector/a

Universidad de defensa: Mondragon Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 de noviembre de 2014

Tribunal:
  1. Antonio Martínez Benasat Presidente/a
  2. Jon Aurrekoetxea Narbarte Secretario/a
  3. Agustín Chiminelli Sarría Vocal
  4. Claudio Saul Lopes Vocal
  5. Faustino Mujika Garitano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 385670 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Los composites de matriz polimérica reforzados con tejido son materiales que por sus excelentes propiedades mecánicas específicas están llamados a ocupar un papel importante en el aligeramiento, necesario para reducir consumos y emisiones, de los vehículos de transporte. A día de hoy, sin embargo, su empleo en componentes tanto de automoción como ferroviarios está condicionado por su comportamiento frente a impactos de baja velocidad, una de las solicitaciones más restrictivas a las que son sometidos en estas aplicaciones. La resistencia al impacto y el comportamiento mecánico de los materiales compuestos a velocidades de deformación elevadas son por tanto, dos requerimientos de vital importancia en el desarrollo de este tipo de componentes. En esta tesis se ha llevado a cabo un estudio experimental sobre el comportamiento frente a impacto de un material compuesto de matriz epoxi y refuerzo de tejido de fibra de carbono fabricado por infusión. En primer lugar, se ha analizado y cuantificado la influencia de la velocidad de impacto en el daño generado sobre placas, tanto gruesas como delgadas. Y a continuación, se ha estudiado la influencia de la velocidad de deformación en el comportamiento interlaminar del composite. El trabajo realizado ha demostrado que el daño generado por impactos equienergeticos de baja velocidad sobre una determinada estructura composite, depende de la velocidad de dicho impacto. Esta dependencia se asocia a la reducción de la tenacidad a la fractura interlaminar del material compuesto al aumentar su velocidad de deformación. Esto ha sido confirmado mediante la caracterización interlaminar en modo I y II del composite a diferentes velocidades de carga.