La legislación de excepción en la crisis de la República romana

  1. DUPLA ANSUATEGUI, ANTONIO

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Defentsa urtea: 1987

Epaimahaia:
  1. Armando José Torrent Ruiz Presidentea
  2. Francisco Beltrán Lloris Idazkaria
  3. Juan Santos Yanguas Kidea
  4. José Manuel Roldán Hervás Kidea
  5. Francisco Marco Simón Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 16555 DIALNET

Laburpena

EL TRABAJO ABORDA EL ESTUDIO DE LAS DENOMINADAS MEDIDAS DE EXCEPCION DURANTE EL PERIODO DE LA CRISIS DE LA REPUBLICA ROMANA. EN CONCRETO SE ESTUDIAN UNA SERIE DE LLAMAMIENTOS SENATORIALES CONOCIDOS CON EL TERMINO SENATUS CONSULTUM ULTIMUM QUE SE PRODUCEN EN DIFERENTES OCASIONES DESDE EL 121 HASTA LOS AÑOS CUARENTA. SE PONE EN RELACION EL SENATUS CONSULTUM ULTIMUM CON LA LEGISLACION DE MAIESTATEY SE DESTACA SU CARACTER DE FENOMENO POLITICO LIGADO A LOS ENFRENTAMIENTOS ENTREOPTIMATES Y POPULARES. SE ENTIENDEN LAS MEDIDAS DE EXCEPCION COMO UN MECANISMO REPRESIVO EN MANOS DEL SENADO CON EL QUE HACEN FRENTE A DISTINTAS AGITACIONES POLITICAS Y SOCIALES QUECUESTIONAN LA HEGEMONIA SENATORIAL. LOS SUPUESTOS EXENCIONES A DIVERSAS LIMITACIONES LEGALES DEL PODER DE LOS MAGISTRADOS (CESO DE LA PROVOCATIO AD POPULUM) ES UNA ELABORACION POSTERIOR INTERESADA DE LA QUE ES RESPONSABLE EN GRAN MEDIDA CICERON.