Responsabilidad social empresarial y valoresperfil de las empresas socialmente responsables basado en el modelo de valores de Brian Hall
- Benito Fraile, Alfonso Ernesto
- Arantza Echaniz Barrondo Director
Defence university: Universidad de Deusto
Fecha de defensa: 15 January 2016
- Santiago García Echevarría Chair
- Aitziber Mugarra Elorriaga Secretary
- Iciar Elexpuru Albizuri Committee member
- María Concepción Medrano Samaniego Committee member
- Ramón Mínguez Vallejos Committee member
Type: Thesis
Abstract
En 2001 la Unión Europea definía la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) como la integración voluntaria de las preocupaciones económicas, sociales y medioambientales por parte de las empresas. En esa misma época y hasta nuestros días han aparecido distintas normas, estándares y guías para la implementación, comunicación y certificación de la RSE. Estos documentos surgen al amparo de distintos organismos, público y privados que buscan de certificar y promover dichos estándares/normas/guías. El Modelo de Desarrollo de Valores de Brian P. Hall nos permite identificar los valores existentes en dichos documentos y contrastarlos con los valores que las empresas plasman implícitamente en sus memorias de responsabilidad. Los valores, dentro del Modelo de Desarrollo de Valores de Brian P. Hall, son los ideales que nos dan sentido y motivan la acción, y se manifiestan en su uso constante y continuado a través de los comportamientos y acciones empresariales. El objetivo es identificar el perfil ideal de valores de una empresa socialmente responsable, plasmado en documentos de los organismos que promueven y/o certifican a Empresas Socialmente Responsables, y analizar que tan apegados a ellos están las empresas que publican sus memorias de responsabilidad. Asimismo Brian P. Hall propone un modelo de desarrollo en base al conjunto de valores que se posean, lo que nos permite analizar en base a dicho modelo la RSE como una propuesta de desarrollo.