Estudio y realización de un entorno integrado avanzado de programación

  1. Gómez del Rincon, M. Pilar
Dirigida por:
  1. Josuka Díaz Labrador Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. José Luis Maté Hernández Presidente/a
  2. María José Gil Larrea Secretario/a
  3. Natalia Juristo Juzgado Vocal
  4. Julio Abascal González Vocal
  5. Javier Atxa Ipiñazar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 73816 DIALNET

Resumen

La tesis se enmarca en el proceso de edición de programas, aportando la construcción de un editor específicamente orientado al lenguaje de programación, Este trabajo se organiza en tres partes, aportando en primer lugar un estudio de campo junto a un estudio estadístico, destinados a detectar y analizar las carencias de los sistemas de programación actuales que dificultan los aspectos involucrados en el proceso. De este modo, se constata que el gran porcentaje de errores que aparecen en los programas son simplemente de sintaxis, y no de lógica de programación, lo que implica una evidente ralentización del proceso de preparación de los programas, y una cierta frustración en las personas. En segundo lugar se aporta la implementación del prototipo. Se trata de un sistema de ayuda a la escritura de programas dirigido principalmente al período de toma de contacto con el lenguaje de programación, y que mejora el aprendizaje del mismo. El editor está dirigido por la sintaxis y utiliza plantillas predefinidas para reflejar la estructura básica de los programas, liberando al programador de las tareas innecesarias o repetitivas de codificación. Con ello, se evitan en tiempo de edición los errores de compilación. La bondad del comportamiento del sistema propuesto se ha comprobado frente a un editor tradicional. El editor alternativo se ha integrado en un entorno de programación completo, siendo el sistema resultante cómodo, agradable, eficaz, fácil y preciso. En el prototipo final se optimiza algunos aspectos detectados en el análisis anterior, aportando flexibilidad y amigabilidad en las construcciones de los programas, sin perder su funcionalidad. La implementación del editor se aplica al lenguaje Pascal y se restringe al subconjunto del lenguaje necesario para la creación de programas sencillos, pero suficiente para poder evaluar las características deseadas. Las líneas abiertas por este trabajo incluyen c