Plataforma ANTSuna arquitectura software basada en componentes para el desarrollo de aplicaciones distribuidas de trabajo colaborativo

  1. García López, Pedro
Dirigida por:
  1. Antonio Skarmeta Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 19 de abril de 2002

Tribunal:
  1. Juan Quemada Vives Presidente/a
  2. Humberto Martínez Barberá Secretario/a
  3. Lidia Fuentes Fernández Vocal
  4. Josu Aramberri Miranda Vocal
  5. Joan Manuel Ferré Giné Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 88585 DIALNET

Resumen

En este trabajo se abordan aspectos relacionados con el diseño de arquitecturas software para sistemas colaborativos multi-usuario, Más concretamente, esta tesis se centra en la definición de una plataforma genérica de desarrollo de aplicaciones gropuware basada en componentes. El dominio de aplicación elegido es el de los sistemas multi-usuario de aprendizaje colaborativo sobre servicios distribuidos abiertos. Una aportación relevante de este trabajo de investigación es la definición de un modelo genérico de plataforma de colaboración que considera dos planos diferenciados: el conceptual y el arquitectónico. Desde el punto de vista conceptual define cuatro de servicios colaborativos esenciales: gestión de sesiones, artefactos colaborativos, coordinación y monitorización. Desde el punto de vista arquitectónico define un marco de trabajo orientado a componentes que implementa estos servicios sobre una arquitectura distribuida avanzada. La generación del modelo permite su implementación sobre diferentes plataformas, tecnologías y servicios distribuidos. Otra aportación esencial del presente trabajo es la definición de un marco de trabajo para aplicaciones colaborativas, que extiende un modelo de componentes estándar (JavaBeans), para proporcionarle de modo transparente servicios distribuidos como persistencia remota o un sistema de eventos distribuido. Otros trabajos habían utilizado componentes estándar en entornos de colaboración, pero ninguno había extendido un modelo extendido para proporcionarle servicios distribuidos y de colaboración. Las aportaciones principales de este modelo se sintetizan en: 1,- Se simplifica el desarrollo de componentes de colaboración mediante el uso de un estándar aceptado. 2,- La utilización de los servicios distribuidos y de colaboración se realiza de modo transparente y sin necesidad de adquirir conocimientos de informática distribuida. 3,- Se crea un sistema que int