La información contable y el proceso de toma de decisionesmarco conceptual y estudio empírico

  1. Ott, Ernani
Supervised by:
  1. José Álvarez López Director

Defence university: Universidad de Deusto

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Jesús Joaquín Broto Rubio Chair
  2. Sebastián Iruretagoyena Celaya Secretary
  3. Jesús Lizcano Álvarez Committee member
  4. Felipe Blanco Ibarra Committee member
  5. José María Etxeberria Amenabar Committee member

Type: Thesis

Abstract

El entorno empresarial viene sufriendo cambios cada vez más rápidos e intensos a causa del creciente aumento de la competitividad, la reducción en el ciclo de la vida de los productos, los avances tecnológicos sin precedentes, etc,, los cuales, a su vez, están provocando modificaciones en la contabilidad, especialmente, en la contabilidad de gestión encargada de suministrar las informaciones requeridas por los gestores para llevar a cabo su tarea directiva. Para atender a estos requerimientos de información, la contabilidad de gestión necesita desmarcarse del ámbito exclusivamente interno de la organización, profundizar en la parte externa y adoptar una dimensión estratégica. Ello constituye el objetivo de esta investigación, o sea, constatar la evolución que viene experimentado la contabilidad de gestión para cumplir con este nuevo contenido y, a través de un acercamiento a la realidad empresarial, verificar cómo en las empresas se están utilizando las informaciones contables y demás instrumentos de gestión. Para atender a este objetivo, se organizó la tesis en dos partes: una parte teórica que comprende el marco conceptual y una parte práctica que corresponde a un estudio empírico realizado en una muestra de industrias medianas y grandes de Rio Grande do Sul, Brasil y de la Comunidad Autónoma del País Vasco. En el marco conceptual se realiza una amplia revisión bibliográfica la cual se encuentra estructurada en cuatro capítulos. En el capítulo primero se traza un perfil de los cambios acaecidos en el entorno y que contribuyeron a conformar el actual escenario empresarial en que la turbulencia y la incertidumbre marcan la pauta y se resalta, también, la función de la contabilidad en lo que respecta a los requerimientos de información. En el capítulo segundo se examina el papel desarrollado por la contabilidad interna o analítica, constatándose que los sistemas tradicionales de contabilidad de