Técnicas de soporte a la flexibilidad funcional en sistemas embarcados distribuidos de tiempo real

  1. Estévez Ayres, Iria Manuela
Zuzendaria:
  1. María de la Soledad García Valls Zuzendaria
  2. Luis Miguel Pinho de Almeida Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 2007(e)ko iraila-(a)k 26

Epaimahaia:
  1. Carlos Delgado Kloos Presidentea
  2. Carlos García Rubio Idazkaria
  3. Juan Antonio de la Puente Alfaro Kidea
  4. Margarita Marcos Muñoz Kidea
  5. Miguel Angel de Miguel Cabello Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 140898 DIALNET

Laburpena

Esta tesis aborda el reto de aportar flexibilidad funcional y dinamismo a los sistemas de tiempo real mediante la exploración de la aplicabilidad a éstos de conceptos propios del paradigma de orientación a servicios, Para conseguir tal fin, se propone un modelo concreto de sistema basado en una aproximación holística al diseño y configuración y donde las aplicaciones están gobernadas por tiempo. Fijado el modelo de sistema, se propone un modelo de aplicación basada en servicios y se analizan desde diferentes perspectivas las entidades y procesos que estarán presentes en una arquitectura que le dé soporte, diferenciando dos posibles aproximaciones a la composición: estática, que una vez realizada no admite reconfiguraciones, o dinámica, en la cual una aplicación puede reconfigurarse en tiempo de ejecución. Se proponen, además, algoritmos para la composición de aplicaciones, tanto exhaustivos, aplicables en la aproximación estática, como mejorados, con un tiempo de ejecución acotado, apropiados para su empleo en tiempo de ejecución. Finalmente, se realiza la validación del modelo y de las ideas propuestas mediante la implementación de un prototipo sobre un protocolo concreto de comunicaciones de tiempo real, al que se le realizaron pequeñas adaptaciones y sobre el cual se definió una arquitectura adecuada.