Especificación del interfaz de usuariode los requisitos a la generación automática

  1. Molina Moreno, Pedro Juan
Dirigida por:
  1. Oscar Pastor López Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 14 de marzo de 2003

Tribunal:
  1. Isidro Ramos Salavert Presidente/a
  2. Julio Abascal González Secretario/a
  3. Jean Vanderdonckt Vocal
  4. Joáo Falcáo Cunha Vocal
  5. Pablo Castells Azpilicueta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98367 DIALNET

Resumen

El desarrollo de interfaces de usuario es una tarea que consume grandes cantidades de recursos. Por otro lado, las técnicas de modelado conceptual han demostrado ser muy valiosas para incrementar el nivel de abstracción a la hora de construir sistemas, sin embargo, históricamente dejaban de lado el modelado de la interfaz de usuario. La presente tesis proporciona una extensión para la especificación de interfaces de usuario sobre modelos conceptuales orientados a objetos. El modelo propuesto explora los lenguajes de patrones conceptuales como herramientas para la elicitación de requisitos, especificación y generación de código. Como herramientas de soporte, se han construido editores de modelos, especificaciones, prototipos y generadores de código. Todo ello, ha sido refinado y validado empíricamente en un entorno industrial tras varios ciclos de desarrollo iterativo. El proceso de desarrollo de interfaces de usuario propuesto reduce drásticamente los tiempos de desarrollo así como los recursos necesarios gracias a las técnicas de generación de código y prototipación rápida introducidas. El análisis basado en Modelización Conceptual y apoyado sobre técnicas de generación de código acerca un poco más la utopía del Paradigma de la programación Automática enunciada por Balzer. Más aún, la construcción de sistemas pierde características de artesanía para convertirse en un método de ingeniería de producción de software que asegura la calidad del producto software.