Crystallization and morphology of multiphasic polymeric systemsrandom copolymers, nanocomposites and polymers with complex chain topologies

  1. Pérez Camargo, Ricardo Arpad
Dirigida por:
  1. Alejandro Jesús Müller Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 de enero de 2019

Tribunal:
  1. María Aránzazu Arbe Méndez Presidente/a
  2. Marian Gómez Fatou Rodríguez Secretario/a
  3. Orietta MONTICELLI Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 148749 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

En el presente trabajo se caracterizaron térmica, estructural y morfológicamente diferentes sistemas multifásicos, entre los que se incluyen: (a) copoliésteres al azar con diferentes unidades repetitivas y comportamiento isodimórfico; (b) copolímeros con distribución de comonómero tipo gradiente y semi-azar con diferentes arquitecturas moleculares: tipo lineal, estrella y peines con longitud de brazos y grados de polimerización diferentes por brazo; (c) sistemas basados en lignina, entre los que se encuentran copolímeros de poli (¿-caprolactona) (PCL) con injertos de lignina y mezclas de poli (ácido láctico) con lignina industrial y talco; (d) sistemas basados en nanotubos de carbonos, en los que se mezcló PCL con (i) nanotubos puros; (ii) nanotubos con injertos de PCL; (iii) nanotubos dispersos en masterbatch basado en policarbonato. Adicionalmente dicho masterbatch también fue mezclado con unamatriz de poli (butilén succinato). (e) PCL cíclica (C-PCL) y lineal (L-PCL) y sus mezclas en diferentes proporciones y con dos diferentes pesos moleculares promedio en número.El estudio de los sistemas arriba expuestos permitió hallar y comprender comportamientos variados tales como: la cristalización isodimórfica y la influencia de la distribución de comonómeros sobre ella; la influencia de la topología, longitud de cadena y número de brazos en copolímeros semi-azar, efectos supernucleantes, nucleantes y anti-nucleantes en sistemas basados en lignina, al igual que en sistemas basados en nanotubos de carbono, y la influencia de la topología de cadena (lineal vs cíclica) en mezclas (C/L) de PCL.