Análisis de las rutinas profesionales para la construcción de una agenda temática de proximidad y servicioel caso de 20 minutos de bilbao

  1. ARGUIÑANO HERRARTE, JOSE LUIS
Supervised by:
  1. José Ignacio Armentia Vizuete Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 31 January 2019

Committee:
  1. María Pilar Diezhandino Nieto Chair
  2. José María Caminos Marcet Secretary
  3. Begoña Siles Ojeda Committee member
Department:
  1. Periodismo

Type: Thesis

Teseo: 148751 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

El proceso de construcción de la noticia es un fenómeno en constante cambio sometido a múltiples variables interdependientes. La agenda temática de los mass-media es, por lo tanto, el resultado de un proceso multifactorial imbricado en la sociología de las noticias. La profundización en las características de la agenda-setting ayuda a conocer mejor la manera en la que se forma el mensaje. Esta tesis tiene como objeto de estudio 20 Minutos, en su edición en Bilbao. Este periódico, gratuito, local, generalista, tiene particularidades que lo hacen único. A través del análisis cuantitativo de sus contenidos y de las entrevistas a redactores y dirección del diario, la investigación trata de descifrar las claves de un producto singular, que se apoya en temas de cosecha propia y que logra minimizar la presencia de voces poderosas a favor del protagonismo de la sociedad. El análisis de las piezas catalogadas como pseudoeventos o el periodismo de servicio contribuyen a una mayor introspección en el contenido de este medio de comunicación. La conformación de una agenda temática propia y cercana al ciudadano, y el empoderamiento del redactor, en la redacción y también ante la influencia omnipresente de las fuentes informativas, son algunas de las conclusiones de este trabajo. También queda acreditada, no obstante, la dificultad de realizar una labor periodística independiente en un mundo cada vez más influenciado por la sobreinformación y la competencia.