Fisiopatología, ecografía y terapias biológicas de las tendinopatíastenotomía ecoguiada con plama rico en plaquetas en las epicondilopatías

  1. Martín Gómez, José Ignacio
Dirigida por:
  1. Pedro Bilbao Zulaica Director/a
  2. Isabel Andia Ortiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 11 de septiembre de 2019

Tribunal:
  1. Teodoro Palomares Casado Presidente/a
  2. Jesús Dámaso Aquerreta Beola Secretario/a
  3. Cristina Utrilla Contreras Vocal
Departamento:
  1. Cirugía y Radiología y Medicina Física

Tipo: Tesis

Teseo: 150415 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

Introducción: La tendinopatía es una patología crónica degenerativa que cursa con dolor e incapacidad funcional. En las epicondilopatías recalcitrantes no hay consenso sobre el mejor tratamiento, dado su etiopatogenia multifactorial. En este contexto hipotetizamos que el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) autólogo, con la tenotomía puede reactivar los mecanismos reparativos. Métodos: Se ha realizado un ensayo clínico independiente, controlado y randomizado, doble ciego, para valorar la eficacia clínica del PRP como adyuvante de la tenotomía, en epicondilopatías recalcitrantes frente a la tenotomía con lidocaína. Se recogieron los datos demográficos y hallazgos ecográficos basales, y se realizó un seguimiento clínico y ecográfico, durante un periodo de hasta 20 meses. Resultados: Se evidencia una mejoría de la función y el dolor clínicamente relevantes a lo largo del tiempo, independientemente del adyuvante utilizado. Se ha observado que la interacción entre sexo, nivel de colesterol y características ecográficas basales, eran predictores significativos del patrón temporal de mejoría funcional. Por otro lado, hemos evidenciado una mejoría de la ecotextura, así como una disminución de la vascularización y del engrosamiento.Conclusión: El tratamiento consistente en dos tenotomías realizadas en un intervalo de dos semanas induce cambios vasculares y estructurales, con diferencias asociadas al tipo de adyuvante, PRP o lidocaína. La tenotomía doble con PRP es un tratamiento efectivo en el manejo de muchos de los pacientes con epicondilopatías, aunque la combinación de características demográficas, genéticas y metabólicas, con las características ecográficas del tendón, podría ayudar a identificar los mejores respondedores a este tipo de terapias.