La percepción de prejuicios en la inmigración de los estudiantes universitarios en sus series de ficción favoritas

  1. SANTANA MEJIA, MARTIN YAEL
Dirigida por:
  1. Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 25 de octubre de 2019

Tribunal:
  1. María Concepción Medrano Samaniego Presidente/a
  2. Pedro Allueva Torres Secretario/a
  3. Gema Pérez Rojo Vocal
Departamento:
  1. Psicología Evolutiva y de la Educación

Tipo: Tesis

Teseo: 151043 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

Este estudio analiza cómo perciben los jóvenes universitarios la figura del inmigrante en sus series de televisión favoritas. Para ello, se miden diferentes variables como los prejuicios previos de los sujetos, las emociones que son parte esencial de la construcción y proliferación de una actitud y variables como el formato (drama o comedia) el origen de producción (local o extranjeras) de las series, el género y la titulación, entre otras.Para la recogida de datos se han utilizado diferentes instrumentos, a partir de los cuales se han obtenido diferentes indicadores sobre el comportamiento de estas variables en cuanto a la percepción de prejuicios acerca de la inmigración en las series favoritas del alumnado universitario. Este estudio fue llevado a cabo en dos contextos culturales, la Republica Dominicana y España, específicamente el País Vasco.Entre los resultados hallados, resalta el hecho de que la variable más determinante de las estudiadas en la percepción de los prejuicios hacia el inmigrante en las series, es el origen de producción de la serie. Aunque muchas otras variables inciden de manera diferente en la percepción de los jóvenes, esta fue la de mayor incidencia.