Design of broadband antireflective layer stacks with low surface energy prepared by sol-gel method on glass for photovoltaic application

  1. AGUSTIN SAENZ, CECILIA
Dirigida por:
  1. Maider Machado García Director/a
  2. Agnieszka Tercjak Sliwinska Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 de julio de 2019

Tribunal:
  1. Alicia Amparo Duran Carrera Presidente/a
  2. Junkal Gutiérrez Cáceres Secretario/a
  3. Eduardo Román Medina Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Química y del Medio Ambiente

Tipo: Tesis

Teseo: 150334 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

En el Capítulo 1 de este trabajo de investigación, se introducen los aspectos relevantes relativos la tecnología fotovoltaica, tales como los tipos de células solares, así como la forma en la que estas células se integran en el módulo, y algunos requerimientos de los materiales. A continuación, se introducen los materiales, tecnologías y rutas de síntesis más prometedoras que permiten depositar recubrimientos anti-reflectantes mecánicamente robustos, con propiedades combinadas de anti-ensuciamiento. Las técnicas experimentales, sus fundamentos físicos, y el equipamiento utilizado para el desarrollo del trabajo se describen en el Capítulo 2. En el Capítulo 3, se presenta el diseño óptico teórico del sistema de recubrimientos que permiten maximizar la transmitancia óptica, en el rango de longitudes de onda en los que determinados tipos de células solares son activas. A continuación, se presenta el método experimental de síntesis de los recubrimientos cuyas cualidades objetivo has sido obtenidas en el cálculo teórico. En el Capítulo 4 se han preparado recubrimientos ó funcionalizaciones para obtener superficies con baja energía libre superficial que potencialmente repelan el agua, contaminantes y polvo. En el Capítulo 5, los sistemas de recubrimiento más prometedores se han sometido a una batería más completa ensayos de fiabilidad, algunos de ellos utilizados por la industria fotovoltaica para validar los materiales y componentes utilizados en la fabricación de módulos fotovoltaicos. Este trabajo de investigación se concluye con un Capitulo 6 que contiene conclusiones generales, líneas futuras y producción científica.