Comunicación anticipatoria de la ciencia en la CAPV. Una arquitectura relacional orientada a la toma de decisiones

  1. RUBIO VEGA, HUGO
Dirigida por:
  1. Joseba Andoni Ibarra Unzueta Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 de julio de 2019

Tribunal:
  1. Domingo García Marzá Presidente/a
  2. Hannot Rodríguez Zabaleta Secretario/a
  3. Eulalia Pérez Sedeño Vocal
Departamento:
  1. Filosofía

Tipo: Tesis

Teseo: 150307 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

En esta tesis se establecen las bases y se analizan los problemas sobre los que se desarrolla la comunicación de la ciencia, comenzando por las iniciativas de la Unión Europea en investigación e innovación que reconocen las tensiones generadas por las necesidades de una sociedad competitiva industrialmente y los retos sociales que esta situación provoca. El objetivo no es sólo evitar la fractura social entre ciencia y sociedad sino la integración de los actores societales en un sistema que produzca ciencia excelente. Para este objetivo, propondremos el concepto de comunicación anticipatoria de la ciencia, así como la arquitectura relacional que la hace posible. Este enfoque se desarrolla sobre las políticas de gobernanza de la Unión Europea en su ¿Octavo Programa Marco para la Innovación e Investigación¿, el concepto transversal de Innovación e Investigación Responsables (RRI), e incorpora la potencialidad de la gobernanza anticipatoria.Esta tesis propone, en resumen, una arquitectura relacional para la comunicación anticipatoria de la ciencia diferente de la aproximación basada en la transmisión de contenidos. Esta arquitectura está orientada a retos, permite disminuir las asimetrías entre actores societales, incorpora la anticipación en su proceso y se realiza dentro del sistema sociotécnico.