Estudio de la aportación de la tecnología termoeléctrica a la mejora de la efciencia energética en la climatización del entorno doméstico

  1. GARCIA RAMOS, GUSTAVO
Zuzendaria:
  1. Javier Aranceta Aguirre Zuzendaria
  2. Koldobika Martín Escudero Zuzendaria
  3. Iván Flores Abascal Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2020(e)ko urtarrila-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Andrés E. Sotelo Mieg Presidentea
  2. Iván Flores Abascal Idazkaria
  3. Idoia Urrutibeascoa Kidea
  4. Jesus Vicente Pacheco Espejel Kidea
  5. María Antonieta Madre Sediles Kidea
Saila:
  1. Energia Ingenieritza

Mota: Tesia

Teseo: 151712 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

La presente tesis doctoral estudia el potencial de ahorro energético en el entorno doméstico mediante la generación de electricidad por efecto Seebeck a partir del calor del circuito de calefacción. Las alternativas al sistema de calefacción basado en radiadores orientadas a la mejora de la eficiencia pasan por reducir la temperatura de trabajo del elemento radiante o utilizar un dispositivo convector activo que homogenice las temperaturas y reduzca los tiempos de trabajo, el consumo y las perdidas. Este elemento activo o ventiloconvector lleva asociadas dos afectaciones en modo de consumo eléctrico y de acondicionamiento del entorno para su funcionamiento. Y es en este punto donde la termoelectricidad juega un papel clave, ya que permite obtener toda la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del ventiloconvector del calor que el propio dispositivo quiere distribuir, y lo realiza además de manera autónoma sin ningún tipo de obra ni acondicionamiento.Se analizándo su modo de funcionamiento y estudia su respuesta en cuanto a potencia eléctrica generada y eficiencia de generación. Se propone una modelización computacional analítica simplificada para la caracterización de estos dispositivos, que predice el comportamiento del generador completo partiendo de la temperatura del agua de calefacción y la temperatura del agua de refrigeración. Con el objetivo de validar del modelo se desarrolla un equipo ventiloconvector termoeléctrico completo.