Unraveling the role of astrocytes in the onset and spread of Parkinson's diseaseimportant contributors to neurodegeneration

  1. RAMOS GONZALEZ, PAULA
Dirigida por:
  1. Fabio Cavaliere Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 de febrero de 2020

Tribunal:
  1. Montserrat Arrasate Iragui Presidente/a
  2. Alberto Pérez Samartin Secretario/a
  3. Nadia D'ambrosi Vocal
Departamento:
  1. Neurociencias

Tipo: Tesis

Teseo: 152026 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

La enfermedad de Parkinson (EP) se caracteriza principalmente por la presencia de inclusiones citoplasmáticas llamadas cuerpos de Lewy, cuyo principal componente es la ¿-sinucleína y la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra. Los astrocitos constituyen el subtipo glial más abundante en el cerebro, que cubre funciones esenciales para la homeostasis cerebral y la salud neuronal. La disfunción de la biología de los astrocitos en el mesencéfalo puede derivar en el daño de las neuronas dopaminérgicas y una mayor propagación de la EP.En este estudio, hemos utilizado dos modelos diferentes con el objetivo de comprender el papel de los astrocitos en el inicio y la propagación de la EP y descifrar el mecanismo celular que caracteriza el metabolismo de astrocitos en la patología. Por un lado hemos utilizado una quimera in vitro tratando células de rata con extractos de LB humanos. Por otro lado hemos generado y caracterizado astrocitos humanos derivados de iPS de pacientes con EP que portan la mutación LRRK2G2019S.Hemos podido concluir que los astrocitos disfuncionales cubren un papel esencial en el inicio y la progresión de la EP. Tanto la acumulación de ¿-syn como la mutación LRRK2G2019S inducen un desequilibrio mitocondrial que conduce al daño celular y a la degeneración neuronal final. Este estudiopropone un nuevo objetivo terapéutico posible dirigido a mantener la funcionalidad astrocítica. Se necesitan más experimentos para establecer las vías mediante las que los astrocitos podrían inducir la muerte dopaminérgica