Study of diplodia shoot blight causing fungi in pinus radiata plantations of the Basque Country

  1. Manzanos Martínez de Soria, Tania
Dirigida por:
  1. María Eugenia Iturritxa Vélez del Burgo Director/a
  2. Mercedes Herrera Gallastegui Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 de marzo de 2019

Tribunal:
  1. Rosa Raposo Presidente/a
  2. Isabel Salcedo Larralde Secretario/a
  3. C. Agustí Brisach Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 149282 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

Con el fin de determinar las especies responsables de causar la enfermedad del marchitamiento de los brotes, se ha llevado a cabo un muestreo generalizado en 100 plantaciones de P. radiata del País Vasco donde se tomaron muestras tanto de árboles asintomáticos como sintomáticos. Los resultados indican que las dos especies responsables del desarrollo de esta enfermedad son Diplodia sapinea y Diplodia scrobiculata.Se ha analizado el tipo de apareamiento de estas especies y los resultados confirman que ninguno de los aislados analizados presenta una reproducción diferente a la asexual. La presencia de los dos tipos de MAT en un ratio cercano al 1:1 puede ser indicativa de una reproducción de tipo críptica. La mayor agresividad observada no parece tener relación con el tipo de MAT que presentan.Los índices de diversidad genotípica muestran valores bajos para todas las poblaciones del País Vasco. Además, muchos de los marcadores SSR analizados resultan ser monomórficos para los aislados estudiados. Por último, el estudio de degradación de metabolitos ha aportado información sobre sucomportamiento y ha aumentado el conocimiento sobre las características fisiológicas. Si bien los aislados de D. scrobiculata presentan lesiones menores sobre plántulas, se caracterizan por tener mayores tasas de degradación de celulosa. Estos hongos son capaces de degradar en mayor o menor medida los compuestos incluidos en el sistema API®, lo que indica su gran capacidad saprofita y patógena y constituye un apoyo para su diferenciación.