Implicación de la interleucina-1 en la regulación de la diseminación arterial del melanoma b16 durante su proceso de metástasis

  1. CALVO GOITIA, FERNANDO
Supervised by:
  1. Fernando Vidal Vanaclocha Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Felipe Miguel de la Villa Chair
  2. Marian Martínez de Pancorbo Gómez Secretary
  3. Federico Garrido Torres-Puchol Committee member
  4. Julio Navascues Martínez Committee member
  5. Narciso Pérez Oliva Committee member

Type: Thesis

Teseo: 55338 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

EL PRESENTE TRABAJO SE PLANTEO CON EL FIN DE ESTUDIAR SI LA DISEMINACION METASTASICA DEL MELANOMA B16 ESTA INFLUIDA POR LA ACCION DE LA INTERLEUCINA-1 (IL-1). SE UTILIZARON DOS METODOS PARA INHIBIR LOS EFECTOS DE LA IL-1: EL TRATAMIENTO IN VIVO CON UN ANTAGONISTA ESPECIFICO DEL RECEPTOR DE LA IL-1 (IL-1RA) Y EL TRATAMIENTO IN VITRO DEL MELANOMA CON EL INHIBIDOR DEL ENZIMA DE CONVERSION DE LA IL-1 (IICE). ASI MISMO, SE DETERMINO LA CAPACIDAD METASTASICA DEL MELANOMA EN ANIMALES CON INFLAMACION SISTEMICA, INDUCIDA TRAS LA INYECCION DE LIPOPOLISACARIDO (LPS) CON ANTERIORIDAD A LA INOCULACION DEL TUMOR. POR ULTIMO, SE ESTUDIO LA CAPACIDAD METASTASICA HEPATICA, EN RATONES NORMALES Y TRATADOS CON IL-1RA, DEL MELANOMA B16 TRANSFECTADO, MEDIANTE VECTORES RETROVIRALES, CON EL GEN DE LA IL-1BETA EN ASOCIACION CON EL GEN DEL CSF-GM. EN TODAS ESTAS CONDICIONES, SE EXAMINO EL DESARROLLO DE METASTASIS TRAS LA INOCULACION DEL MELANOMA B16 POR VIA INTRAVENTRICULAR IZQUIERDA. TANTO EN CONDICIONES NORMALES (ANIMALES Y MELANOMA NO TRATADOS) COMO EN LAS CONDICIONES EXPERIMENTALES PROPUESTAS, SE ESTUDIO LA DISTRIBUCION ORGANICA Y EL DESARROLLO DE METASTASIS EN TRECE ORGANOS DIFERENTES Y DIECISIETE HUESOS DEL ESQUELETO. LAS DETERMINACIONES CUANTITATIVAS SOBRE INCIDENCIA Y DESARROLLO DE METASTASIS DEL MELANOMA B16 DEFINIERON UN PATRON DE DISEMINACION ESTRUCTURADO EN TRES GRUPOS DE ORGANOS CON DIFERENTE NIVEL DE AFECTACION METASTASICA: EL PRIMERO COMPRENDE ORGANOS CUYA ELEVADA INCIDENCIA DE METASTASIS ESTUVO ASOCIADA CON UN DESARROLLO METASTASICO ALTO O INTERMEDIO E INCLUYE SUPRARRENAL, MEDULA OSEA, MUSCULATURA ESQUELETICA, TESTICULO, CORAZON Y CEREBRO; EL SEGUNDO COMPRENDE ORGANOS CUYA INCIDENCIA, INTERMEDIA O BAJA SE ASOCIO CON UN DESARROLLO METASTASICO BAJO, E INCLUYE PIEL, BAZO, HIGADO, RIÑON Y PANCREAS; Y EL TERCERO ESTUVO FORMADO POR ORGANOS CON INCIDENCIA BAJA PERO DESARROLLO METASTASICO ELEVADO E INCLUYE PULMON Y TRACTO GASTRO-INTESTINAL. EL TRA