Hongos liquenizados y liquenícolas de las rocas carbonatadas en el oeste de Vizcaya y parte oriental de Cantabria
Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Year of defence: 1987
- Xavier Llimona Pàges Chair
- Emilio Pérez Moral Secretary
- José María Egea Fernández Committee member
- Pedro María Aparicio Tejo Committee member
- Manuel Casares Porcel Committee member
Type: Thesis
Abstract
SE REALIZA UN ESTUDIO FLORISTICO TAXONOMICO Y AUTOECOLOGICO DE LOS HONGOS LIQUENIZADOS Y LIQUENICOLAS QUE SE DESARROLLAN SOBRE LAS ROCAS CARBONATADAS EN EL OESTE DE VIZCAYA (MECIZO DEL GORBEA Y ENCARTACIONES) Y PARTE ORIENTAL DE CANTABRIA. LOS RESULTADOS SE PRESENTAN EN FORMA DE UN CATALOGO COMENTADO EN EL QUE SE INCLUYEN 225 TAXONES DE LOS CUALES 216 LO SON CON RANGO ESPECIFICO. ENTRE LAS APORTACIONES TAXONOMICA CABE DESTACAR EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DEL ASCO BITUNICADO EN LOS ORDENES OPEGRAPHALES Y ARHNONIALES Y EL ESTUDIO DE LA ANATOMINA DEL ASCOMA EN EL ORDEN VERRUCARIALES INCLUYENDOSE ADEMAS ALGUNAS CONSIDERACIONES CRITICAS ACERCA DE LA VALIDEZ TAXONOMICA DE DETERMINADOS CARACTERES TALINOS EN CONEXION CON SU SIGNIFICADO BIOLOGICO EN LOS LIQUENES CALCICOLAS (MACROFEROIDES DESARROLLO DE TALOS ENDOLITICOS/HEMIENDOLITICOS...). DENTRO DEL CAMPO FLORISTICO PUEDE SE/ALARSE LA PRESENCIA DE UN CONTINGENTE DE ELEMENTEOS NETAMENTE MEDITERRANEOS EN LA ZONA DEL TERRITORIO PROXIMO A LA COSTA COMO ARTHONIA MERIDIONALIS. ENCEPHALOGRAPHA ELISAE TONINIA ALBOMARGINATA O VERRUCARIA CAZZAE ENTRE OTROS; OTRO GRUPO CON ELEMENTOS DE CARACTER MERCADAMENTE OROFILO ENTRE LOS QUE DESTACAN ARTHOPYRENIA SAXICOLA BUELLIA SUBDISPERSA POLYBLASTIA CUPULARIS O VERRUCARIA CINEREORUFA VAR. CLAUZADEI INDICA CIERTA CUALIDAD SABALPINA EN LA PARTE SUPERIOR DEL PISO MONTANO. PRESENTAN POR ULTIMO UN INTERES COROLOGICO PARTICULAR TAXONES COMO BUELLIA MEIOSPERMA LECANORA EFFIGURASCENS LEMMPSISARNOLDIANA PLACIDIOPSIS SUBRACHYTICA O THELIDIUM DIONANTENSE TODOS ELLOS MUY ESCESAMENTE CITADOS EN LALITERATURA. SE PROPONEN DOS ESPECIES NUEVAS PARA LAS CIENCIAS: BUELLIA LECANORAE Y THELOPSIS CALCICOLA.