Contribución al estudio faunístico del tipo bryozoa en las costas meridionales de la Península Ibérica

  1. ALVAREZ FERNANDEZ JUAN ANTONIO
Dirigida por:
  1. José Ignacio Saiz Salinas Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Ana Rollo Graus Presidente/a
  2. Juan Carlos Iturrondobeitia Bilbao Secretario/a
  3. Alfonso A. Ramos Esplá Vocal
  4. Celso Rodríguez Babío Vocal
  5. José Templado González Vocal
Departamento:
  1. Zoología y Biología Celular Animal

Tipo: Tesis

Teseo: 39607 DIALNET

Resumen

EL ESTUDIO TAXONOMICO DE LOS BRIOZOOS RECOLECTADOS DURANTE EL PROYECTO FAUNAL EN EL MAR DE ALBORAN, ESTRECHO DE GIBRALTAR Y GOLFO DE CADIZ HA PERMITIDO LA IDENTIFICACION DE 117 ESPECIES Y 3 GENEROS DE ESTE FILO. LOS 120 TAXONES SE DISTRIBUYEN DE LA SIGUIENTE MANERA: - ORDEN CTENOSTOMIDA: 3 ESPECIES - ORDEN CHEISTOSTOMICA: 99 ESPECIES Y 3 GENEROS - ORDEN CYCLOSTOMIDA: 15 ESPECIES COMO ASPECTOS DESTACABLES CONVIENE SEÑALAR: SON DESCRITOS SEIS ESPECIES NUEVAS PARA LA CIENCIA: ROSSELIANA BAETICAERSIS N. SP. FENESTRULINA BARROSOI N. SP., LICHENOPORA DISTINCTA N. SP, CISPORELLA PIRAMIDATA N. SP. DISPORELLA ROBUSTA N. SP. Y DISPORELLA ALBORANENSIS N. SP. DOS ESPECIES, HINCKSINLUSTRA ELONGATA (COOK) Y MEMBRANIPORELLA MARCUSI COOK, SE CITAN POR PRIMERA VEZ EN LAS COSTAS EUROPEAS. LA IDENTIFICACION D CHARTELA CALVETI (GUERIN-CANIVET) CONSTITUYE SU PRIMERA SEÑALIZACION EN EL LITORAL DE LA PENINSULA IBERICA. LA ESPECIE CHARTELLA TENELLA (HINCKS) ES CITADA POR PRIMERA VEZ EN EL OCEANO ATLANTICO.