Valorización agronómica de la gallinazacompostaje

  1. MENOYO PUELLES, ADOLFO
Zuzendaria:
  1. Juliana Luisa González Hurtado Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Lucio Alonso Alonso Presidentea
  2. María Aranzazu Goicolea Altuna Idazkaria
  3. Mario Díaz Fernández Kidea
  4. Juan Andrés Legarreta Fernández Kidea
  5. Herminio Sastre Andrés Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 49750 DIALNET

Laburpena

LA GALLINAZA, MEZCLA DE EXCREMENTOS SOLIDOS Y LIQUIDOS DE LAS GALLINAS, SUPONE UN GRAVE PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL EN BASTANTES ZONAS DEL PAIS VASCO, AFECTANDO SERIAMENTE A LAS AGUAS Y SUELOS. SE HA ESTUDIADO LA TECNICA DE COMPOSTAJE (FERMENTACION AEROBIA) PARA OBTENER UN PRODUCTO FINAL APTO PARA SU UTILIZACION COMO ABONO AGRICOLA, SOLVENTANDO ASI LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN CON LA APLICACION EN SU ESTADO FRESCO ORIGINAL. SE HAN REALIZADO A PEQUEÑA ESCALA 30 PROCESOS DE COMPOSTAJE DE GALLINAZA CON DIVERSOS RESIDUOS ORGANICOS ABUNDANTES EN EL PAIS VASCO, ANALIZANDOSE DIVERSOS PARAMETROS A LO LARGO DEL TIEMPO. LA CORTEZA DE PINO HA SIDO EL MATERIAL MAS APROPIADO PARA LA MEZCLA DEBIDO PRINCIPALMENTE A LAS MENORES PERDIDAS DE N POR VOLATILIZACION, SU PH MAS ADECUADO, LOS MAYORES CONTENIDOS EN MATERIA ORGANICA Y LA EXISTENCIA DE UNA CLARA HUMIFICACION. SE RECOMIENDA UNA DURACION DEL PROCESO DE 3 MESES, UNA MEZCLA INICIAL DE GALLINAZA/CORTEZA 3/1 SOBRE PESO TOTAL, ASI COMO EL APORTE DE SUPERFOSFATO PARA REDUCIR LAS PERDIDAS DE NITROGENO, OBTENIENDOSE UN COMPOST DE ALTA CALIDAD AGRONOMICA.