Estudio anatomopatológico y respuesta inmune en la toxoplasmosis encefálica murina

  1. MARTIN SAN LEON M. TERESA
Dirigida por:
  1. Ramón Cisterna Cáncer Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Rafael Gómez-Lus Lafita Presidente/a
  2. María Luz Cañavate Escribano Secretario/a
  3. Juan Garcia de Lomas Vocal
  4. José María Rivera Pomar Vocal
  5. Luis Larrad Mur Vocal
Departamento:
  1. Inmunología, Microbiología y Parasitología

Tipo: Tesis

Teseo: 49745 DIALNET

Resumen

CON EL OBJETO DE ESTUDIAR EN UNA TOXOPLASMOSIS ENCEFALICA EL GRADO DE EXTENSION EXTRACEREBRAL LAS LESIONES ANATOMOPATOLOGICAS, LA RESPUESTA INMUNE Y EL EFECTO DEL TRATAMIENTO CON CORTICOIDES SOBRE LOS MISMOS, DESARROLLAMOS UN MODELO ANIMAL DE TOXOPLASMOSIS DE INICIO CEREBRAL EN RATONES SWISS INMUNOCOMPETENTES MEDIANTE INYECCION INTRACRANEAL DE TAQUIZOITOS DE TOXOPLASMA GONDI DE LA CEPA C 56 CON Y SIN ADMINISTRACION CONCOMITANTE DE DEXAMETASONA SUBCUTANEA, REALIZANDO ANALISIS HISTOLOGICOS DE LOS ORGANOS Y VALORACION DE LA RESPUESTA INMUNE EN CULTIVOS IN VITRO DE MACROFAGOS Y LINFOCITOS. LOS RESULTADOS MAS RELEVANTES DE ESTE ESTUDIO FUERON: A PESAR DE SER UNA TOXOPLASMOSIS DE INICIO CEREBRAL, EXISTIA GRAN AFECTACION EXTRACEREBRAL CON MAXIMA EXPRESION EN PULMON, QUE ES CAUSA DE MUERTE DE LOS RATONES, POR UN CUADRO DE NEUMOPATIA INTERSTICIAL. LOS RATONES TRATADOS CON CORTICOIDES DESARROLLAN MAYOR NUMERO DE QUISTES, LO CUAL IMPLICA MAYOR NUMERO DE REACTIVACIONES. LOS RATONES QUE SOBREVIVEN DURANTE MAYOR TIEMPO TIENEN MAYOR PRODUCCION DE INF Y NO LA PRODUCCION DE IL-2 ESTA DISMINUIDA EN EL MOMENTO DE MAYOR MORTALIDAD.