Valoración de la dinámica de la secreción hormonal hipofisaria mediante el cateterismo de los senos petrosos inferiores en el diagnóstico del síndrome de Cushing

  1. ASTIGARRAGA AGUIRRE, BEATRIZ
Dirigida por:
  1. José Antonio Vázquez García Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Juan José Goiriena de Gandarias Gandarias Presidente/a
  2. Pedro Martul Tobío Secretario/a
  3. Aniceto Luis Charro Salgado Vocal
  4. Víctor Bustamante Murga Vocal
  5. José Antonio Amado Señarís Vocal
Departamento:
  1. Medicina

Tipo: Tesis

Teseo: 49641 DIALNET

Resumen

SE REALIZA UNA VALORACION DEL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE CUSHING MEDIANTE LA TOMA DE MUESTRAS SANGUINEAS EN LOS SENOS PETROSOS INFERIORES (SPI) MEDIANTE CATETERIZACION SELECTIVA, EN CONDICIONES BASALES Y TRAS EL ESTIMULO CON CRH. MIDIENDO ACTH SE ALCANZA UNA SENSIBILIDAD DIAGNOSTICA DEL 90,9% VALORANDO LA PROPORCION SPI: PLASMA PERIFERICO IGUAL O POR ENCIMA DE 2, Y SE ALCANZA EL 100% CUANDO LA PROPORCION ANTEDICHA ES IGUAL O SUPERIOR A 3 TRAS EL EMPLEO DE CRH. EL VALOR PREDICTIVO POSITIVO DE LA PROPORCION DE ACTH INTERSENOS (IGUAL O MAYOR DE 1,4) PARA LA IDENTIFICACION DE LA HEMIPOFISIS DONDE SE SITUA EL ADENOMA FUE DEL 66,6%. TRAS ESTIMULO CON HIPOGLUCEMIA, LHRH Y TRH SE APRECIA UNA VARIABLE AFECTACION DE OTRAS HORMONAS HIPOFISARIAS, LAS MAS FRECUENTES: GH Y TSH. CRH ADEMAS ESTIMULA PROLACTINA, GH, TSH, LH Y SUBUNIDAD ALFA. EL LADO DE MAYOR CONCENTRACION DE ACTH COINCIDIO, EN TODOS LOS CASOS, CON MAYOR CONCENTRACION DE ESAS HORMONAS. HECHO QUE NO SE DETECTA EN LAS DETERMINACIONES PERIFERICAS.