Interacción de acil-coenzima a y acilcarnitinas con membranas biológicas. Estudios biofísicos e implicaciones fisiológicas

  1. REGUERO ZABALA M. ASUN
Dirigida por:
  1. Alicia Alonso Izquierdo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José María Macarulla Greoles Presidente/a
  2. Jose Luis Rodriguez Arrondo Secretario/a
  3. José Villalaín Boullón Vocal
  4. Alfred Blume Vocal
  5. Begoña Cohoa Olascoaga Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 49775 DIALNET

Resumen

EN ESTE TRABAJO SE HA ESTUDIADO COMPARATIVAMENTE LA INTERACCION DE LOS ACIL-COA Y LAS ACILCARNITINAS CON FOSFOLIPIDOS. PARA ELLO SE HAN EMPLEADO UNA VARIEDAD DE TECNICAS BIOFISICAS: LA BALANZA DE LANGMUIR, LA TURBIDOMETRIA, LA ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO Y LA CALORIMETRIA DIFERENCIAL DE BARRIDO. EN TODOS LOS CASOS EXCEPTO EL ULTIMO, LOS ACIL-COA Y LAS ACILCARNITINAS SE COMPORTAN DE MANERA DIFERENTE EN SU INTERACCION CON BICAPAS DE FOSFATIDILCOLINA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SE CORRELACIONAN CON EL REQUERIMIENTO FISIOLOGICO DEL DOBLE INTERCAMBIO DE COENZIMA A-CARNITINA- COENZIMA A DURANTE LA ENTRADA DE LOS ACIDOS GRASOS A LA MITOCONDRIA Y CON LA APARICION DE UNA SERIE DE TRASTORNOS CLINICOS ASOCIADOS A LA FALTA DE LOS ENZIMAS IMPLICADOS EN ESTE INTERCAMBIO.