Influencia de los tratamientos térmicos bajo tracción y torsión de cintas e hilos ferromagnéticos amorfos

  1. BLANCO ARANGUREN JUAN M.
Supervised by:
  1. Julián María González Estévez Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Antonio Hernando Grande Chair
  2. Juan Colmenero de León Secretary
  3. Manuel Vázquez Villalabeitia Committee member
  4. Etienne Du Trémolet de Lacheisserie Committee member
  5. José Manuel Barandiarán García Committee member
Department:
  1. Polímeros y Materiales Avanzados: Física, Química y Teconología

Type: Thesis

Teseo: 35181 DIALNET

Abstract

EN ESTA MEMORIA SE DESCRIBE LA INFLUENCIA DE LOS TRATAMIENTOS TERMOELASTICOS Y/O TERMOMAGNETICOS SOBRE DIFERENTES PARAMETROS MAGNETICOS DE CINTAS E HILOS FERROMAGNETICOS AMORFOS, UTILIZANDOSE LA TECNICA DE LAS CORRIENTES ELECTRICAS DE RECOCIDO (CURRENT-ANNEALING) PARA LLEVAR A CABO EL CALENTAMIENTO DE LAS MUESTRAS. EN UNA PRIMERA PARTE SE ANALIZA, EN ESPECIAL, EL PROCESO DE INDUCCION DE ANISOTROPIA MAGNETICA POR MEDIO DE ESTOS TRATAMIENTOS, EN UNA AMPLIA SERIE DE MUESTRAS DE COMPOSICIONES: FE100-XNIXB20 (20<-X<-60); (C01-XFEX)75SI15B10(0<-X<-1); C075SI25-XBX (10<-X<-25); CO100-X(SI0.6B0.4)X (X<-30);CO1-XNIX)75SI15B10(X <-0.22) Y CO1-X(FE0.5NI0.5)X 75SI15B10(X=0.20,0.50 Y 0.80). ASI, LA DEPENDENCIA COMPOSICIONAL DE LA ANISOTROPIA INDUCIDA POR RECOCIDO BAJO CAMPO Y/O TENSION NOS HA PERMITIDO ESPECULAR ACERCA DE LAS ALTERACIONES DEL ORDEN ATOMICO DE CORTO ALCANCE A QUE DAN LUGAR ESTE TIPO DE TRATAMIENTOS EN ESTOS MATERIALES AMORFOS. A CONTINUACION, SE REALIZA UN ESTUDIO EN PROFUNDIDAD DEL HILO FERROMAGNETICO AMORFO FE77.5SI15B7.5 QUE HA MERECIDO LA ATENCION DE DIVERSOS INVESTIGADORES POR SUS EXCELENTES PROPIEDADES MAGNETICAS (EN ESPECIAL AQUELLA REFERENTE A SU BIESTABILIDAD MAGNETICA). PARA ELLO SE SOMETIO AL HILO A TRATAMIENTOS TERMICOS POR CURRENT-ANNEALING EN ORDEN A RELAJAR SUS TENSIONES INTERNAS. SI EL TRATAMIENTO TERMICO SE REALIZA BAJO TORSION ES POSIBLE INDUCIR ANISOTROPIA HELICOIDAL. EL COMPORTAMIENTO DE ESTA ANISOTROPIA ES SIMILAR A LA INDUCIDA POR TENSION EN CINTAS CON ALGUNAS DIFERENCIAS. NO OBSTANTE ESTE COMPORTAMIENTO PARECE ESTAR RELACIONADO CON SUS PROPIEDADES VISCOELASTICAS. POR ULTIMO, SE ANALIZAN EN PROFUNDIDAD EL EFECTO DE APLICAR TENSIONES Y TORSIONES SOBRE LOS PARAMETROS MAGNETICOS (REMANENCIA REDUCIDA, CAMPO COERCITIVO Y CAMPO DE CONMUTACION A QUE TIENE LUGAR LA BIESTABILIDAD) A TEMPERATURA AMBIENTE DEL HILO TANTO EN ESTADO "AS-QUENCHED" COMO SOMETIDO A LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS C