Estudio de las mezclas entre las polivinilpiridinas y los polimonoitaconatos de n-alquilo

  1. VELADA CALZADA JOSE LUIS
Supervised by:
  1. Issa Antonio Katime Amashta Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Francisco García Blanco Chair
  2. Juan E. Figueruelo Secretary
  3. Jorge Puig Arevalo Committee member
  4. José Luis Mateo López Committee member
  5. Roberto Sastre Muñoz Committee member
Department:
  1. Química Física

Type: Thesis

Teseo: 49829 DIALNET

Abstract

SE HAN ESTUDIADO LAS MEZCLAS FORMADAS POR LA POLI-2- VINILPIRIDINA (P2VP) Y LA POLI-4-VINILPIRIDINA (P4VP), CON ALGUNOS POLIMONOITACONATOS DE N-ALQUILO (METILO, ETILO, PROPILO, BUTILO, PENTILO Y HEXILO). ESTOS ULTIMOS POLIMEROS SON POLIACIDOS CARBOXILICOS QUE PUEDEN ESTABLECER FUERTES INTERACCIONES ESPECIFICAS MEDIANTE ENLACES DE HIDROGENO CON LAS POLIVINILPIRIDINAS, QUE PRESENTAN CARACTER DE BASE DEBIL. SE HAN OBTENIDO COMPLEJOS POLIMERO-POLIMERO COMO RESULTADO DE LA COPRECIPITACION EN METANOL Y MEZCLAS ESTABLES EN DISOLUCION UTILIZANDO PIRIDINA COMO DISOLVENTE COMUN. LA COMPOSICION DE LOS COMPLEJOS POLIMERO-POLIMERO VIENE DETERMINADA POR LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DEL SISTEMA Y SE HA CALCULADO MEDIANTE ANALISIS ELEMENTAL. EL COMPORTAMIENTO TERMICO DE LOS DIFERENTES SISTEMAS SE HA SEGUIDO MEDIANTE ANALISIS TERMICO DIFERENCIAL (ATD) Y ANALISIS TERMOGRAVIMETRICO (TG). LA INEXISTENCIA DE TRANSICIONES VITREAS HA IMPEDIDO UTILIZAR ESTA MAGNITUD COMO UN CRITERIO CUANTITATIVO DE MISCIBILIDAD. LA REALIZACION DE ANALISIS INFRARROJOS A ALTAS TEMPERATURAS NOS HA PERMITIDO PROPONER UNA SERIE DE MECANISMOS DE DEGRADACION TERMICA PARA ESTOS SISTEMAS. MEDIANTE ANALISIS INFRARROJO SE HAN CARACTERIZADO LOS TIPOS DE INTERACCIONES Y SE HA REALIZADO UN ESTUDIO CUANTITATIVO DE LAS MISMAS. FINALMENTE, LA VISCOSIMETRIA NOS HA SERVIDO PARA SEGUIR LA EVOLUCION DE LAS DISOLUCIONES PIRIDINICAS CON EL TIEMPO ASI COMO EL GRADO DE INTERACCION EXISTENTE EN DISOLUCION.