Un nuevo concepto del análisis mediante elementos finitos basado en el estudio de errores y mallado adaptativo

  1. HERNANDEZ FRIAS, ALFONSO

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1989

Committee:
  1. Lorenzo Alvarez Martinez Chair
  2. Francisco Javier Fuenmayor Fernández Secretary
  3. Daniel Innerarity Alcaraz Committee member
  4. Ernesto García Vadillo Committee member
  5. José Antonio Tarrago Carcedo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 22851 DIALNET

Abstract

EN ESTA MEMORIA SE PRESENTA UN METODO DE REFINAMIENTO AUTOMATICO DE MALLAS DE ELEMENTOS FINITOS BASADO EN EL ESTUDIO DE ERRORES Y EL MALLADO ADAPTATIVO. LA FUNCION UTILIZADA COMO BASE PARA LA CONSTITUCION DE LOS DISTINTOS INDICADORES DE ERROR, ES LA DENSIDAD DE ENERGIA DE DEFORMACION, LA CUAL HA DEMOSTRADO SER LA MAS INDICADA PARA LOS PROBLEMAS DE TIPO RESISTENTE. ESTE PROCEDIMIENTO PROPORCIONA UNOS TIEMPOS DE PROCESO REDUCIDOS. DEBIDO A LA IMPORTANCIA DE OBTENER MALLAS QUASI-OPTIMAS EN UN NUMERO REDUCIDO DE CICLOS DE REFINADO, SE HA INTRODUCIDO EL CONCEPTO DE ESCALONES MULTIPLES DE REMALLADO, MEDIANTE EL CUAL SE PUEDEN CONSEGUIR MULTIPLES REDUCCIONES DEL ELEMENTO EN UN SOLO CICLO. COMO EL PROCESO ADAPTATIVO PUEDE EXIGIR VARIOS CICLOS DE ANALISIS-REFINADO, SE HA DESARROLLADO UN PROCEDIMIENTO QUE PERMITE REDUCIR SIGNIFICATIVAMENTE EL ESFUERZO COMPUTACIONAL, UTILIZANDO LA INTERPOLACION DE DESPLAZAMIENTOS MEDIANTE LAS FUNCIONES DE FORMA EN CADA ELEMENTO REFINADO. EN CUANTO AL ESQUEMA DE REFINADO, SE HA DESARROLLADO UN PROCEDIMIENTO EFICAZ BASADO EN LA LINEA H (INCREMENTO DEL NUMERO DE ELEMENTOS), CON PREDOMINIO DE CUADRILATEROS SOBRE TRIANGULOS. DICHO ESQUEMA DE REMALLADO NO REQUIERE LA UTILIZACION DE CONDICIONES DE LIGADURA RELATIVAS A NUDOS DE UN MISMO LADO, NI TAMPOCO, EL POSEER ELEMENTOS DE TRANSICION ESPECIFICOS EN LA LIBRERIA DEL PROGRAMA DE ELEMENTOS FINITOS