Variaciones en los receptores de estrógeno y progesterona en el carcinoma de mama, después del tratamiento con tamoxifen, solo o combinado con acetato de medroxiprogesterona

  1. MONTOYA VENTOSO, FRANCISCO

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. José María Rivera Pomar Presidente/a
  2. Pedro de la Fuente Pérez Secretario/a
  3. Ciriaco Aguirre Errasti Vocal
  4. Javier Ausín Ulizar Vocal
  5. José Antonio Usandizaga Beguiristáin Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22871 DIALNET

Resumen

EL OBJETO DEL PRESENTE ESTUDIO ES VERIFICAR SI LA ADMINISTRACION DE UNA SUSTANCIA HORMONAL MODIFICA LA CONCENTRACION DE LOS RECEPTORES DE ESTROGENO (R.E.) Y PROGESTERONA (R.P.) EN LAS PACIENTES CON CANCER DE MAMA Y SI, EN BASE A ESTA POSIBLE MODIFICACION, ES FACTIBLE PROPONER UNA PAUTA DE HORMONOTERAPIA QUE RESULTE MAS EFICAZ. PARA ELLO, 47 PACIENTES CON CANCER DE MAMA, ERAN SOMETIDAS A 2 DETERMINACIONES DE RECEPTORES HORMONALES, REALIZADAS POR EL METODO DEL CARBONO-DEXTRANO. DESPUES DE LA PRIMERA DETERMINACION, RECIBIERON TAMOXIFEN (TAM) 30 MGR-DIA-7 DIAS, FINALIZADOS LOS CUALES EL CONJUNTO DE LAS PACIENTES SE RANDOMIZABA EN TRES GRUPOS: AL PRIMERO SE LE REALIZA LA 2 DETERMINACION AL ACABAR DICHO TRATAMIENTO; A UN SEGUNDO SE LE DEJARA UN INTERVALO LIBRE DE TRATAMIENTO DE 21 DIAS ANTES DE LA SEGUNDA DETERMINACION Y AL TERCERO SE LE ADMINISTRABA ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA (MPA) 500 MGR-DIA-21 DIAS. COMPROBAMOS COMO EL TAM ADMINISTRADO DURANTE 7 DIAS PRODUCE UN DESCENSO EN LOS VALORES MEDIOS DE LOS R.E. Y UNA AUSENCIA DE VARIACIONES EN LOS R.P. CUANDO DEJAMOS UN INTERVALO LIBRE DE 21 DIAS SIN ADMINISTRAR TAM, VEMOS QUE SE MANTIENEN LOS MISMOS CAMBIOS EN LOS RECEPTORES HORMONALES. EN EL GRUPO DE PACIENTES SOMETIDAS A TRATAMIENTO SECUENCIAL CON T.A.M. Y MPA, SE OBSERVA TAMBIEN UN DESCENSO SIGNIFICATIVO EN LOS R.E. Y UNA AUSENCIA DE CAMBIOS EN LOS R.P. TODO ELLO HACE QUE, EL TAM ADMINISTRADO ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO CON MPA, NO MEJORA, AL MENOS BASADO EN LOS NIVELES DE R.P., EL RESULTADO TERAPEUTICO DE ESTE SEGUNDO FARMACO.