Estudio de las otoemisiones acústicas espontáneas, las otoemisiones acústicas transitorias y los productos de distorsión, en los sujetos normoyentes

  1. SANTAOLALLA MONTOYA, FRANCISCO
Supervised by:
  1. José M. Sánchez Fernández Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Jaime Marco Clemente Chair
  2. Ignacio García-Alonso Montoya Secretary
  3. Jose Traserra y Paradera Committee member
  4. José María Rivera Pomar Committee member
  5. Julio Rama Quintela Committee member

Type: Thesis

Teseo: 39786 DIALNET

Abstract

ANTES DE QUE LAS OTOEMISIONES ACUSTICAS PUEDAN EXTENDERSE, APLICARSE E IMPLANTARSE COMO UN PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO DE LA AUDICION, TIENEN QUE CONSEGUIRSE UNAS TASAS DE STANDARIZACION QUE DETERMINEN EL RANGO DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS OTOEMISIONES ACUSTICAS ENTRE LAS PERSONAS CON AUDICION NORMAL. EN ESTA TESIS SE ESTUDIA UNA AMPLIA MUESTRA DE VOLUNTARIOS "NORMALES" (SIN PATOLOGIA ORL PREVIA), OBTENIENDOSE QUE EL 42.67% DE LOS OIDOS NORMALES PRESENTAN OTOEMISIONES ACUSTICAS ESPONTANEAS. EN CAMBIO, TODOS LOS OIDOS NORMALES PRESENTAN OTOEMISIONES ACUSTICAS TRANSITORIAS AL SER ESTIMULADOS MEDIANTE CLICKS Y SU INTENSIDAD ESTA RELACIONADA CON LA PRESENCIA DE OTOEMISIONES ACUSTICAS ESPONTANEAS, EL SEXO Y LA EDAD. POR OTRA PARTE, TODOS LOS OIDOS CON AUDICION NORMAL PRESENTAN PRODUCTOS DE DISTORSION. LA INCIDENCIA DE LOS PRODUCTOS DE DISTORSION EN LOS OIDOS NORMALES ES SUPERIOR AL 91% EN TODAS LAS BANDAS FRECUENCIALES, EXCEPTO EN LA DE 700HZ, Y EXISTE UNA CORRELACION DIRECTA ENTRE LA INTENSIDAD DE LOS PRODUCTOS DE DISTORSION Y LA FRECUENCIA DE SUS ESTIMULOS PRIMARIOS.