Electrogeneración de polipirrol en medio acuosocinética y propiedades

  1. Santamaría Elola, Carolina
Dirigida por:
  1. Toribio Fernández Otero Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Carlos Sieiro del Nido Presidente/a
  2. Fernando Zamora Gabaldón Secretario/a
  3. Juan Francisco Arenas Rosado Vocal
  4. Pierre Moliton Jean Vocal
  5. Juan José Ruiz Sánchez Vocal
Departamento:
  1. Polímeros y Materiales Avanzados: Física, Química y Teconología

Tipo: Tesis

Teseo: 39785 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO PERSEGUIDO CON LA PRESENTE TESIS FUE LA OBTENCION DE UN MODELO DE REACCIONES INTERFACIALES QUE PERMITE CONOCER "A PRIORI" LAS CARACTERISTICAS PRESENTADAS POR PELICULAS DE POLIMERO GENERADAS A PARTIR DE UNA DETERMINADAS CONDICIONES FISICAS, QUIMICAS, Y ELECTRICAS. PARA ELLO SE REALIZARON ESTUDIOS CINETICOS MEDIANTE LOS QUE SE DETERMINO LA INFLUENCIA DE PARAMETROS TALES COMO LA CONCENTRACION DE MONOMERO (PIRROL), LA DE ELECTROLITO (LICLO4), LA TEMPERATURA Y EL POTENCIAL APLICADO EN LA POLIMERIZACION. DICHOS ESTUDIOS CINETICOS SE REALIZARON A PARTIR DE LA EVOLUCION DE PARAMETROS TALES COMO EL PESO DE POLIMERO OBTENIDO, LA CARGA CONSUMIDA DURANTE LA POLIMERIZACION Y LA CARGA ALMACENADA EN LOS PROCESOS DE OXIDACION-REDUCCION, CON EL TIEMPO DE POLIMERIZACION. IUGLAMENTE SE ESTUDIO EL COMPORTAMIENTO ELECTROQUIMICO DE LAS PELICULAS DE POLIPIRROL OBTNIDAS EN CADA CASO, DETERMINANDOSE LAS CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO DE CARGA CORRESPONDIENTES. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SE JUSTIFICARON A TRAVES DE LA COMPETENCIA ESTABLECIDA ENTRE CIERTAS REACCIONES SECUNDARIAS Y LA REACCION DE POLIMERIZACION, DE MANERA QUE EN FUNCION DE LAS CONDICIONES EMPLEADAS, SE MODIFICARA EL PREDOMINIO DE UNAS SOBRE OTRAS.