Estudio teórico experimental de herramientas de corte de fabricación nacional con recubrimiento y sin recubrimiento de nitruro de titanio

  1. ASTIGARRAGA VERGARA JUAN LUIS

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Fernando Torres Leza Presidente/a
  2. José Antonio Tarrago Carcedo Secretario/a
  3. Jesus Maria Perez Garcia Vocal
  4. Antonio Vizán Idoipe Vocal
  5. Francisco Javier Zubillaga Zubimendi Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26906 DIALNET

Resumen

EN LA PRIMERA PARTA SE HACE UNA BREVE EXPOSICION DE LA BIBLIOGRAFIA EXISTENTE SOBRE EL TEMA, DETALLANDO LOS DIVERSOS PROCESOS DE DEPOSICION, CARACTERISTICAS METALOTECNICAS Y DIFERENTES APLICACIONES INDUSTRIALES. EN LA SEGUNDA PARTE SE CARACTERIZA EL COMPORTAMIENTO DEL NITRURO DE TITANIO DEPOSITADO POR EL PROCESO FISICO DE DEPOSICION EN VAPOR (PVD) SOBRE BROCAS. EN PROCESOS DE MECANIZADO. CON ESTE FIN, DE HA DESARROLLADO UN PLAN FACTORIAL DE ENSAYOS. PARA DETERMINAR LA INFLUENCIA DEL PROPIO RECUBRIMIENTO Y OTROS PARAMETROS, ASI COMO LOS RENDIMIENTOS EN DURACION, PRODUCCION Y COSTO DE MECANIZADO. SE ESTUDIAN LAS POSIBILIDADES DE CONTROL DE CALIDAD DE ESTOS RECUBRIMIENTOS, SE ANALIZA EL DESGASTE DE LAS BROCAS EN FUNCION DEL RECUBRIMIENTO, SE PROPONEN CRITERIOS DE MUERTE PARA LAS HERRAMIENTAS DE CORTE, SE ESTUDIA LA CARACTERIZACION METALURGICA DEL DEPOSITO DE NITRURO DE TITANIO POR MEDIO DE LA ESPECTROMETRIA DE RAYOS X Y DE ELECTRONES AUGER, Y FINALMENTE SE ESTUDIA SOBRE LAS DURACIONES DE LAS BROCAS. APLICANDO EL METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS PONDERADOS A RECTAS BILOGARITMICAS DE IGUAL PENDIENTE Y SE OPTIMIZAN LAS CONDICIONES DE CORTE POR LOS CRITERIOS DE PRODUCCION Y COSTO EN EL MECANIZADO. EN LA ULTIMA PARTE, SE DETALLAN LAS DIFERENTES CONCLUSIONES OBTENIDAS EN LA PRESENTE TESIS, COMPLETANDO EL TRABAJO CON TRES ANEXOS, CORRESPONDIENTES RESPECTIVAMENTE A FIGURAS, TABLAS Y CALCULOS.