El ion hidrogeno (PH) y sus derivaciones en el cáncer

  1. SANCHEZ HARGUINDEY, SALVADOR

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Antonio Llombart Cussac Presidente/a
  2. Pedro Bilbao Zulaica Secretario/a
  3. Juan Arechaga Martinez Vocal
  4. Mario Gosálvez Gosálvez Vocal
  5. Manuel Gandarias Juan Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27032 DIALNET

Resumen

ESTE TRABAJO DE TESIS ENFOCA DESDE LA REGRESION ESPONTANEA DEL CANCER LA ETIOPATOGENIA DE LOS TUMORES DE LAS SUPERFICIES DE LOS EPITELIOS Y UNA APROXIMACION AL TRATAMIENTO BASADO EN LA GENERALIZACION INICIAL DE LAS ALTERACIONES DINAMICAS DE LA CONCENTRACION DEL ION HIDROGENO EN EL MICROAMBIENTE, APORTANDO UNA NUEVA VISION DE LA NATURALEZA INTIMA DE LAS NEOPLASIAS Y CORRELACIONANDO INTEGRADAMENTE LOS FACTORES ESPECIFICOS CON LOS INESPECIFICOS EN SU APARICION. ASIMISMO DEMUESTRA ALTERACIONES SISTEMICAS EN EL CANCER Y ASOCIA UNA MULTITUD DE ANORMALIDADES DEL METABOLISMO TUMORAL EN FORMA JERARQUICAMENTE ORGANIZADA AL MISMO TIEMPO QUE APORTA DATOS INEDITOS QUE ABREN NUEVAS VIAS DE ENTENDIMIENTO DE LA NATURALEZA INTIMA DE LA CELULA TUMORAL. LOS HALLAZGOS TEORICOS Y PRACTICOS ABREN NUEVAS POSIBILIDADES DE PREVENCION ASI COMO DE TRATAMIENTO DE TUMORES ASOCIADOS A ONCOGENES TALES COMO EL CANCER DE MAMA Y DE COLON. SE PRUEBA LA ACTIVIDAD ANTITUMORAL DIRECTA DE LA ACIDIFICACION SISTEMICA, CREANDOSE NUEVAS INTERRELACIONES ENTRE DIABETES MELLITUS Y CANCER DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL METABOLISMO, ADEMAS DE PLANTEAR PARALELISMOS FUNCIONALES ENTRE LA HIPOXIA Y LA DEFICIENCIA DEL ION HIDROGENO. ESTA TESIS OTORGA EN DEFINITIVA UN PAPEL TRASCENDENTAL AL PH EN LA ACTIVIDAD TANTO DE CIERTOS ONCOGENES COMO DE DIVERSOS FACTORES DE CRECIMIENTO TUMORAL Y EN LA CARCINOGENESIS QUIMICA, PROPONIENDO QUE ACTUA COMO PIVOTE, VIA FINAL COMUN E INTERMEDIARIO UNIVERSAL DEL PROCESO CARCINOGENETICO. NUEVOS PROTOCOLOS PARA EL TRATAMIENTO ADYUVANTE Y COADYUVANTE DEL CANCER DE MAMA Y DE COLON Y MAS DE SETENTA PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS DE HABLA INGLESA SE HAN BASADO EN ESTA TESIS HASTA LA FECHA.