Imagen por espectrometría de masas (maldi-ims) para la detección de biomoléculas y fármacos

  1. VELOSO FERNANDEZ, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Rafael Rodríguez Puertas Zuzendaria
  2. José Andrés Fernández González Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2013(e)ko urtarrila-(a)k 25

Epaimahaia:
  1. Begoña Ochoa Olascoaga Presidentea
  2. Francisco José Basterrechea Elguezabal Idazkaria
  3. Maria Cristina Bäckman Higuera Kidea
  4. Roser Cortes Colome Kidea
  5. Jose Miguel Vadillo Perez Kidea
Saila:
  1. Farmakologia

Mota: Tesia

Teseo: 115610 DIALNET

Laburpena

Este trabajo supone un avance metodológico sobre la técnica de espectrometría de masas MALDI para la detección de biomoléculas y fármacos en muestras biológicas y en secciones de tejido de ratón, rata y humano.Actualmente, se está generalizando el empleo de la técnica de imagen por espectrometría de masas MALDI-IMS para la detección de moléculas biológicas. La preparación de la muestra es un paso crítico en esta técnica y requiere de gran habilidad para obtener imágenes de buena calidad. Se ha desarrollado y mejorado MALDI-IMS aplicada al análisis lipídico en tejido de hígado quiescente y regenerante de ratón, cerebro y médula espinal de rata, cerebro humano postmortem; así como en placas TLC con separación de especies lipídicas. En el caso del cerebro humano se escogieron áreas de corteza frontal, hipocampo y estriado, todas ellas implicadas en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Por otra parte, debido a las limitaciones que presentan las técnicas utilizadas en la actualidad para la detección y localización anatómica de fármacos (aislamiento del fármaco y marcado mediante sondas, generalmente radiactivas), se ha realizado la detección in vitro de biomoléculas implicadas en la neurotransmisión, realizándose incubaciones de los fármacos sobre tejido cerebral de rata para observar las uniones específicas de cada fármaco.Por último, dado que las matrices MALDI pueden dificultar la detección de moléculas de peso molecular menor a 500 Da, se estudiaron alternativas a estas matrices convencionales para la detección e identificación de fármacos y lípidos en muestras biológicas. Para ello, se utilizaron sustancias que no interfieren en la detección de los analitos y métodos libre de matriz.