Diseño de sistemas pt, rh, pd/ceo2/al2o3 para convertidores catalíticos. Influencia de las fases metálicas en el esquema cinético de tres vías y resistencia al envejecimiento térmico

  1. BOTAS ECHEVARRIA, JUAN ANGEL
Dirigida por:
  1. Juan Ramón González Velasco Director/a
  2. Miguel Angel Gutiérrez Ortiz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 de diciembre de 1999

Tribunal:
  1. Angel Romero González Presidente/a
  2. María Pilar González Marcos Secretario/a
  3. Rafael van Grieken Salvador Vocal
  4. Rafael Bilbao Duñabeitia Vocal
  5. Jose Maria Rodriguez Izquierdo Gil Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Química

Tipo: Tesis

Teseo: 78038 DIALNET

Resumen

Esta Tesis Doctoral describe la preparación, caracterización y actividad de catalizadores de tres vías con diferentes fases metálicas (Pt, Rh y/o Pd) soportadas osbre y-alúmina modificada con óxido de cerio. Se analiza el comportamiento de los catalizadores preparados en el complejo sistema de reacciones competitivas que tienen lugar durante la eliminación de los contaminantes emitidos por un motor de combustión interna. La actividad y selectividad de los catalizadores preparados se determina emplenado distintas mezclas sintéticas de alimentación compuestas por CO, NO, HC (CH4, C2H4, C3H6 y C4H8), O2, CO2, H2O y N2. Se analizan las reacciones competitivas que se producen sobre este tipo de catalizadores, cuntificando el efecto de cada reactivo en el esquema cinético global, y el efecto que tiene el carácter, cíclico o estacionario, de la alimentación en la actividad de estos catalizadores.El estudio de la posible existencia de interacciones intermetálicas, en catalizadores con más de un metal noble, se realiza mediante el empleo de varios métodos de preparación (coadsorción y mezcla física) y la comparación de los resultados de actividad en la eliminación simultánea de CO, NO e HC -comportamiento de tres vías-. Además, se realiza un estudiode la resitencia de los catalizadores preparados al envejecimiento térmico en diferentes atmósferas (oxidante, reductora y cíclica), analizándose las causas ye fectos de estos tratamientos de envejecimiento acelerado. Para identificar las modificaciones estructurales sufridas por los catalizadores durante estos tratamientos se han realizdo estudios de absorción de CO mediante espectroscopía infrarroja, microscopá electrónica de alta resolución y difracción de rayos X, llegando a establecerse conclusiones sobre la morfología de la superificie catalítica y la estructura fisico-química de las fases activas, así como su evolución durante los tratamientos de envejeci