Control del funcionamiento del reactor uasb de la planta depuradora de aguas residuales domésticas nova pampulha - copasa, situada en Brasil

  1. BARROS BARBOSA CORREA, SONIA MARIA
Dirigida por:
  1. Estilita Ruiz Romera Director/a
  2. Fernando Romero Rossi Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 12 de septiembre de 2001

Tribunal:
  1. Juan Andrés Legarreta Fernández Presidente/a
  2. José Luis Rodríguez Frutos Secretario/a
  3. Ernesto Hontoria García Vocal
  4. Alfonso Contreras López Vocal
  5. Juan José Amieva del Val Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Química y del Medio Ambiente

Tipo: Tesis

Teseo: 84009 DIALNET

Resumen

La Memoria se inicia con un capítulo preliminar en el que se examina la situación de Brasil desde el punto de vista del saneamiento básico. Para este trabajo se han utilizado datos de la estación depuradora de aguas residuales de Nova Pampulha y de otras diez estaciones, regidas por COPASA, empresa brasileña con la que se estableció un convenio de colaboración. La revisión Bibliográfica realizada para este estudio, se recoge en el capítulo sengudo de la Memoria, e incluye descripción del reactor UASB. El tercer capítulo consta de una descripción breve de la EDAR de Nova Pampulha. En el cuarto capítulo se describen el muestreo y las técnicas de medida de los parámetros de control (aceites, acidez, alcalinidad, amonio, bacterias, carga orgánica, caudal, cloruros, DBO, detergentes, DQO, fosfatos, nitrógeno total pH, sólidos sedimentales, sólidos en suspensión, sulfatos, sulfitos, temperaturas y tiempo de retención hidráulica). La recogida supuso en conjunto 124 semanas. Se dan además las características de las otras diez estaciones, empleadas a fines comparativos. Se hace mención de los métodos empleados para el tratamiento de datos. El quinto capítulo incluye la presentación de los daatos, la introducción de nuevos parámetros (TRH calculado a partir del caudal y eliminaciones) y el análisis de los resultados, evolución temporal y estacional y coeficientes de correlación. Las relaciones posibles se investigan además mediante análisis clúster y regresión lineal múltiple para la obtención de modelos matemáticos. El quinto capítulo incluye también la comparación de la EDAR de Nova Pampulha con otras diez estaciones brasileñas. El sexto capítulo de la Memoria se dedica a analizar episodios de mal funcionamiento de la planta depuradora y sugerir técnicas de correción. Se incluye también una estimación de la cantidad de energía recuperable que es muy pequeña. La Memoria se completa con un