Identificación de algunos factores responsables de la variabilidad en la respuesta del propofolestudio cinético y dinámico en pacientes sometidos a anestesia general intravenosa
- TELLETXEA BENGURIA, SORKUNDE
- Rosario Calvo Duo Director
- Luciano Aguilera Celorrio Co-director
Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Fecha de defensa: 11 January 2002
- Antonio Quintana Loyola Chair
- José Miguel Rodríguez Sasiain Secretary
- Raimundo Carlos García Committee member
- Fernando Gil Sanz Rodríguez Committee member
- María Sol Carrasco Jiménez Committee member
Type: Thesis
Abstract
La administración de la misma dosis de un farmaco a un grupo de pacientes produce el efecto esperado en muchos de ellos, pero en algunos pacientes resulta insuficiente y en otros pueden observarse efectos tóxicos. Esta variabilidad interindividual en la respuesta a los respuesta a los farmacos depende, principalmente, de factores farmacocinéticos que alteran los procesos de absorción, distribución y eliminación, y por lo tanto de la relación entre la dosis que se administra y el nivel plasmático que se alcanza. Ademas esta variabilidad en la respuesta puede deberse a factores farmacodinamicos que alteran la sensibilidad del organismo al farmaco, y por lo tanto, la relacion entre los niveles plasmaticos y los efectos. En esta variabilidad se incluye tambien la correspondiente a la velocidad de equilibrio entre las concentraciones plasmaticas y las concentraciones enla biofase. En la practica anestésica, se observa una elevada variabilidad interindividual en la respuesta de los farmacos como el propofl presento considerando en conjunto todos los pacientes anestesiados (ASA I y II) (40) una gran variabilidad interindividual. El rango fue de 110 a 293 mg. La variabilidad en la dosis de induccion es explicada principalmente por la variabilidad en la tension sistolica basal de los pacientes. A los pacientes se les administro diferentes formulaciones farmaceuticas de propofol. Un modelo alternativo, en el que no se incluyen las variables hemodinámicas como covariables, revelo la infuencia de las formulaciones en la dosis de induccion (se vieron diferencias entre la dosis de induccion de Diprivan frente a Recofol y de Recofol frente a ivofol). Las variables hemodinamicas, frencuencia cardiaca, tension arterial sistolica y diastolica (TAS y TAD), medidas en el momento en el que el valor del BIS (medida de la respuesta farmacológica utilizada en estos individuos) era igual a 60, presentaron una amplia variabilidad interindividual. Consid