Estudio de interacciones superficiales y propiedades de transporte en mezclas de una polieterimida con un polímero líquido cristalino

  1. ALFAGEME MAESO JOAQUIN ANTONIO
Dirigida por:
  1. Cristina Uriarte Toledo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Vicente Soria Sanchis Presidente/a
  2. Agustin Etxeberria Lizarraga Secretario/a
  3. Julio Guzmán Perote Vocal
  4. María Rosa Gómez Antón Vocal
  5. Rafael Gavara Clemente Vocal
Departamento:
  1. Polímeros y Materiales Avanzados: Física, Química y Teconología

Tipo: Tesis

Teseo: 61220 DIALNET

Resumen

LA MEMORIA RESUME EL TRABAJO EXPERIMENTAL Y TEORICO REALIZADO SOBRE MEZCLAS DE UN TERMOPLASTICO, LA POLETERIMIDA ULTEN-1000, CON UN POLIMERO LIQUIDO CRISTALINO, EL RODRUN LC-5000. DICHO ESTUDIO SE HA CENTRADO FUNDAMENTALMENTE EN UNA ADECUADA CARACTERIZACION DE LOS POLIMEROS UTILIZADOS, ASI COMO EN LA DETERMINACION DE COEFICIENTES DE SOLUBILIDAD, DIFUSION Y PERMEABILIDAD DE LOS POLIMEROS PUROS Y SUS MEZCLAS A GASES PERMANENTES Y VAPOR DE AGUA. SE HA PODIDO DEMOSTRAR QUE AMBOS POLIMEROS FORMAN UNA MEZCLA INMISCIBLE EN LA QUE EL POLIMERO LIQUIDO CRISTALINO QUEDA DISTRIBUIDO A LO LARGO DEL TERMOPLASTICO, CON UNA MORFOLOGIA FIBRILAR QUE ACTUA COMO REFORZANTE DE LA MATRIZ POLIMERICA. LA ADHESION SUPERFICIAL ENTRE LAS FASES SEPARADAS NO ES RELEVANTE COMO LO DEMUESTRA EL ESTUDIO REALIZADO POR CROMATOGRAFIA DE GASES INVERSA (IGC). EN LO RELATIVO A LAS PROPIEDADES DE TRANSPORTE, LOS COEFICIENTES DE SOLUBILIDAD, DIFUSION Y PERMEABILIDAD TANTO DE GASES PERMANENTES COMO DE VAPOR DE AGUA DISMINUIAN A MEDIDA QUE AUMENTABA EL PORCENTAJE DE RODRUN EN LAS MEZCLAS, CONFIRMANDO ESTUDIOS PREVIOS SOBRE LAS ALTAS PROPIEDADES BARRERA DE LOS POLIMEROS CRISTALES LIQUIDOS. LA PARTICULAR MORFOLOGIA QUE ADQUIEREN EN ESTADO SOLIDO PARECE ESTAR EN EL ORIGEN DE ESE COMPORTAMIENTO. SE HA TRATADO DE REPRODUCIR EL COMPORTAMIENTO OBSERVADO MEDIANTE EL EMPLEO DE EXPRESIONES BASADAS EN LA ADITIVIDAD DE PROPIEDADES DE LOS COMPONENTES DE LA FASE EN PRESENCIA.