Glycerol hydrogenolysis by in situ generated hydrogendevelopment of novel catalytic reactive systems

  1. GANDARIAS GOIKOETXEA, IÑAKI
Supervised by:
  1. Jesús María Requies Martínez Director
  2. Pedro Luis Arias Ergueta Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 11 June 2012

Committee:
  1. Juan Andrés Legarreta Fernández Chair
  2. Victoria Laura Barrio Cagigal Secretary
  3. Udo Armbruster Committee member
  4. Pedro J. Maireles Torres Committee member
  5. Franck Dumeignil Committee member
Department:
  1. Ingeniería Química y del Medio Ambiente

Type: Thesis

Teseo: 115754 DIALNET

Abstract

La actual dependencia y el uso intensivo de combustibles fósiles sitúan a nuestra sociedad en la antítesis de la sostenibilidad. En un futuro cercano las biorefinerías, en las que la biomasa será transformada mediante procesos catalíticos en combustibles, medicamentos y productos químicos para la agricultura, sustituirán a las actúales refinerías. En estas biorefinerías, las reacciones de hidrogenólisis serán de capital importancia, ya que una característica común de los combustibles y productos químicos obtenidos de la biomasa es su alto contenido en oxígeno. Estas reacciones de hidrogenólisis requieren hidrógeno como reactivo, y utilizar hidrógeno molecular es la forma más común de suministrarlo. Sin embargo, la utilización de hidrógeno molecular presenta algunos inconvenientes, como son su origen fósil, su gran inflamabilidad y los problemas de transporte y almacenamiento que plantea. La generación in situ del hidrógeno requerido en las reacciones de hidrogenólisis puede ser una alternativa que solucione la mayoría de estos inconvenientes.La presente tesis doctoral trata sobre el estudio del papel que juegan tanto los centros ácidos como los centros metálicos de catalizadores heterogéneos bifuncionales en la reacción de hidrogenólisis del glicerol a 1,2-propanediol, y con la búsqueda de alternativas viables para la generación in situ del hidrógeno requerido. Se ha seleccionado la reacción de hidrogenólisis del glicerol al ser una materia prima altamente disponible, ya que se obtiene como co-producto en la generación de biodiesel a través de la transesterificación de ácidos grasos.