Caracterización bioquímica e inmunoquímica de extractos alergénicos de aspergillus fumigatus y penicillium chrysogenum

  1. CRUZ LLOSA, ARMANDO
Dirigida por:
  1. Alberto Martínez Garate Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. José María Macarulla Greoles Presidente/a
  2. Jorge Martínez Quesada Secretario/a
  3. José Manuel Cuezva Marcos Vocal
  4. Esteban Santiago Calvo Vocal
  5. Jorge Antonio Guisantes del Barco Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66829 DIALNET

Resumen

El caso de la alergia a hongos presenta una variada problemática debida, entre otros factores, a la baja potencia de los extractos obtenidos y a la enorme variabilidad de cepa a cepa e incluso de lote a lote. La discusión acerca de cuál es la fuente más idónea para obtener los alergenos contribuye a aumentar la problemática en torno a estos agentes alergénicos. Las especies de hongos objeto de este estudio (Aspergillus fumigatus y Penicillium chrysogenum) tienen gran relevancia en los fenómenos de hipersensibilidad de tipo I y no se encuentran suficientemente estudiadas desde este punto de vista. En el presente trabajo se lleva a cabo una completa caracterización bioquímica e inmunoquímica de los extractos alergénicos de ambas especies. Concretamente se realizan estudios del patrón electroforético por SDS-PAGE e Isoelectroenfoque y se determinó el contenido en azúcares y proteína de las muestras. Además, se realiza un estudio de variabilidad entre diferentes cepas de ambos hongos, cuantificando la misma obteniendo resultados que indican diferencias dependiendo del origen de la cepa. Por otra parte se evalua la comunidad antigénica entre extractos fúngicos de diferente origen y entre diferentes especies de hongos mediante estudios por inmunotransferencia e inhibición del ELISA, utilizando antisueros experimentales y anticuerpos monoclonales producidos frente a los hongos objeto de estudio. Se observa importante comunidad antigénica entre las especies estudiadas. En estudios realizados con sueros humanos se detectan los alergenos mayores y menores de Aspergillus fumigatus y Penicillium chrysogenum y se determina el origen de estos alergenos. Mediante estudios por inmunotransferencia y pruebas in vivo se puede observar que los extractos metabólicos presentan mayor contenido alergénico que los extractos somáticos. Estos últimos tienen más relevancia alergénica relativa en el caso de Aspergillus fumigatu