Influencia de la variabilidad de los finos de los áridos calizos de machaqueo en el desarrollo de hormigones de alta resistencia

  1. ECHEVARRIA GAVIÑA, AGURTZANE
Dirigida por:
  1. Javier Ignacio Urreta Ormaechea Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Ramón Losada Rodríguez Presidente/a
  2. Pedro José Landa Lazcano Secretario/a
  3. Antonio Aguado de Cea Vocal
  4. María Pilar Alaejos Gutiérrez Vocal
  5. José Manuel Barcena Díaz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66837 DIALNET

Resumen

El objeto de la tesis es el desarrollo de Hormigones de Alta Resistencia (H.A.R.) de resistencia a compresión en probeta cilíndrica superior a 50 MPa, empleando áridos calizos del País Vasco, finos y gruesos. En las arenas calizas utilizadas se trabaja con contenidos de finos (partículas ( 80 um) variables entre el 8% y el 20% del peso total de la arena y se estudia la influencia que dicho porcentaje tiene en las resistencias finales del hormigón desarrollado. Con este fin se elaboran cerca de 100 amasadas de H.A.R. con distintas proporciones de los diferentes componentes (cemento, microsílice, superplastificante, finos...) cuyas probetas son ensayadas a compresión simple y flexo-tracción. El procesado, análisis e interpretación de los resultados obtenidos se lleva a cabo utilizando la técnica estadística multivariable del Diseño de Experimentos que no sólo permite disminuir el número de experimentos necesarios sin perder información, sino que además hace posible obtener ecuaciones del modelo experimental que relacionan la resistencia del hormigón desarrollado con los diferentes componentes empleados en la fabricación del mismo. Con estas ecuaciones es posible llevar a cabo una valoración económica del coste de fabricación del hormigón desarrollado cuya dosificación puede ser así optimizada tanto desde un punto de vista técnico como económico.