Caracterización del lecho y trayectorias del sólido en spouted beds cilíndricos

  1. IZQUIERDO RENGEL MIGUEL ANGEL
Dirigida por:
  1. María José San José Álvarez Director/a
  2. Martín Olazar Aurrekoetxea Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Pedro Luis Arias Ergueta Presidente/a
  2. Andrés Tomás Aguayo Urquijo Secretario/a
  3. Juan Adánez Elorza Vocal
  4. Rafael Bilbao Duñabeitia Vocal
  5. Javier Bilbao Elorriaga Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Química

Tipo: Tesis

Teseo: 72243 DIALNET

Resumen

Utilizando una unidad a escala de planta piloto, dotada de equipamiento automatizado para el estudio hidrodinámico de spouted beds, se ha realizado el estudio sistemático de la caracterización de lechos formados por sólidos de tamaño uniforme en contactores cilíndricos, en un amplio intervalo de valores de los factores geométricos del contactor y de las condiciones de operación. Las técnicas experimentales utilizadas para la caracterización del lecho han sido una sonda de fibra óptica y la visualización y tratamiento de imágenes de vídeo. Teniendo como objetivo final la utilización de la información en un modelo para describir el flujo de sólido en spouted beds cilíndricos, en primer lugar se han estudiado experimentalmente aquellos aspectos de la caracterización del lecho sobre los que existen mayores lagunas en la bibliografía, o bien donde falta un tratamiento cualitativo y en segundo lugar se han ensamblado mediante correlaciones cuantitativas (de altura máxima de lecho a tratar, diámetro medio de spout, altura de la fuente, porosidad y componente vertical de velocidad), los modelos del flujo del sólido en las tres zonas del lecho: spout, anular y fuente. A partir de estas correlaciones se determinan las trayectorias de las partículas en todo el contactor y y la distribución de ciclo.