Actividades fosfolipasa C y esfingomielinasainteracción con lípidos en membranas modelo

  1. RUIZ ARGUELLO M. BEGOÑA
Dirigida por:
  1. Alicia Alonso Izquierdo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Mertxe de Renobales Scheifler Presidente/a
  2. Jose Luis Nieva Escandón Secretario/a
  3. Howard Goldfine Vocal
  4. Juan Carmelo Gómez Fernández Vocal
  5. Faustino Mollinedo Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 66927 DIALNET

Resumen

Se ha estudiado de forma comparativa el efecto que ejercen la fosfolipasa C y la esfingomielinas sobre membranas modelo de composición definida. Los aspectos que se han tenido en consideración son principalmente: (1) la actividad enzimática y su modulación por el tipo y organización del sustrato y (2) la función que ambos enzimas exhiben en relación con procesos de fusión. Respecto al primer punto, se han establecido algunos factores que pueden influir sobre la cinética interfacial. En cuanto al segundo, se ha demostrado que la acción concertada de ambos enzimas produce fusión en condiciones en las que, actuando por separado, no la logran; esto se relaciona con los efectos que los productos liposolubles de la reacción (diacilglicerol y ceramida) provocan en la membrana. Todo ello se discute dentro del contexto de la interacción de dichas proteínas con la bicapa.