Interacciones medicamentosas en una unidad de corta y media estancia de un hospital psiquiátrico

  1. PRIETO SANCHEZ, ESTRELLA
Dirigida por:
  1. Luis Carlos Abecia Inchaurregui Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Alfonso Velasco Martín Presidente/a
  2. José Miguel Arévalo Alonso Secretario/a
  3. José Manuel Martínez Rodríguez Vocal
  4. Fernando Rodríguez Artalejo Vocal
  5. José Luis García Roldán Vocal
Departamento:
  1. Medicina Preventiva y Salud Pública

Tipo: Tesis

Teseo: 66919 DIALNET

Resumen

El objetivo general de este estudio se centra en la valoración del consumo de medicamentos y sus posibles interacciones en la unidad de corta y media estancia de un hospital psiquiatrico. Las interacciones identificadas se clasificaron en funcion de sus mecanismos de acción e importancia clínica. Posteriormente se analizaron las posibles alternativas de las interacciones detectadas con la finalidad de comprobar la reducción de las mismas. La información se obtuvo de la revisión de las historias clínicas de 511 pacientes ingresados en la unidad de corta y media estancia durante los dos años del estudio. Los principios activos del sistema nervioso fueron los más utilizados seguidos de los del APT. Digestivo y metabolismo. Se identificaron 820 interacciones en el 52,05% de los ingresos la mayor parte de las interacciones se producen por mecanismos farmacocineticos, especialmente, alteraciones de la absorción. Realizando sustituciones de principios activos por otros de igual o similar eficacia terapeutica, se puede disminuir el n. de interacciones en un 10,49%.