Prevalencia y características de cándida albicans en la leucoplasia oral y el liquen plano

  1. LIPPERHEIDE GUZMAN, VERONICA
Supervised by:
  1. Guillermo Quindós Andrés Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Ramón Cisterna Cáncer Chair
  2. José Pontón San Emeterio Secretary
  3. Alejandro Ceballos Salobreña Committee member
  4. Mª Del Carmen Rubio Calvo Committee member
  5. J.M. Zamacona Gros Committee member
Department:
  1. Inmunología, Microbiología y Parasitología

Type: Thesis

Teseo: 55419 DIALNET

Abstract

SE HA ESTUDIADO LA PREVALENCIA DE LEVADURAS EN 95 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LEUCOPLASIA O LIQUEN PLANO Y A 95 PERSONAS SIN LESIONES ORALES. LAS MUESTRAS SE PROCESARON POR METODOS MICOPLOGICOS CONVENCIONALES Y LOS AISLAMIENTOS IDENTIFICADOS SE CARACTERIZARON POR DIFERENTES METODOS DE TIPIFICACION (SERO-, MORFO-, BIO-, RESISTOTIPIFICACION, ESTUDIO ENZIMAS HIDROLITICOS, HIDROFOBICIDAD Y SENSIBILIDAD ANTIFUNGICA). SE AISLARON LEVADURAS EN EL 51% DE LOS PACIENTES CON LEUCOPLASIA, EN EL 43,8% DE LOS QUE TENIAN LIQUEN Y EN EL 45,3% DE LOS DEL GRUPO CONTROL. SE OBSERVO UNA SELECCION DE C. ALBICANS EN ESTE TIPO DE LESIONES ORALES. EL SEROTIPO A DE C. ALBICANS ERA EL PREDOMINATE EN TODOS LOS GRUPOS ESTUDIADOS. EXISTIAN BIOTIPOS ASOCIADOS DE ESTA ESPECIE EXCLUSIVOS DE LAS LESIONES ESTUDIADAS Y SE OBTUVIERON MAS BIOTIPOS DE LAS LESIONES LEUCOPLASICAS QUE DE LAS DE LIQUEN PLANO. LOS METODOS DE BIOTIPIFICACION CON MEJOR DISCRIMINACION ERAN LA RESISTO- Y LA MORFOTIPIFICACION EN AGAR EXTRACTO DE MALTA CON CODIGO NUMERICO. EN MUCHAS OCASIONES LOS BIOTIPOS DE C. ALBICANS ERAN DIFERENTES SEGUN PROCEDIERAN DE LA LESION O DEL LAVADO ORAL DEL MISMO PACIENTE. TODOS LOS AISLAMIENTOS DE C. ALBICANS TENIAN ACTIVIDAD FOSFOLIPASA Y LA MAYORIA PROTEINASA. LOS AISLAMIENTOS DE LA MISMA ESPECIE OBTENIDOS DIRECTAMENTE DE LAS LESIONES ERAN MUY HIDROFOBOS QUE SE PUEDE RELACIONAR CON LA ADHESION A CELULAS EPITELIALES. TODOS LOS AISLAMIENTOS DE C. ALBICANS ERAN EXTREMADAMENTE SENSIBLES A LOS ANTIFUNGICOS EVALUADOS, QUE PUEDEN SE EMPLEADOS COMO COADYUVANTES TERAPEUTICOS.