Aplicación de técnicas de biología molecular para la detección de T. Gondii en muestras clínicas

  1. BERDONCES GONZALEZ M. PILAR
Supervised by:
  1. Ramón Cisterna Cáncer Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Evelio J. Perea-Pérez Chair
  2. Carmen Ezpeleta Secretary
  3. Miguel Gobernado Serrano Committee member
  4. Francisco Javier Rodríguez-Escudero Sánchez Committee member
  5. Begoña Díez Azpiri Committee member
Department:
  1. Inmunología, Microbiología y Parasitología

Type: Thesis

Teseo: 61259 DIALNET

Abstract

LA TOXOPLASMOSIS ES UNA ENFERMEDAD CAUSADA POR UN PARASITO DENOMINADO T. GONDII. EL DIAGNOSTICO DE LA INFECCION SE BASA TANTO EN METODOS DIRECTOS COMO AISLAMIENTO Y VISUALIZACION DEL PARASITO COMO EN METODOS INDIRECTOS COMO TECNICAS SEROLOGICAS. SIN EMBARGO, ESTOS METODOS NO SON MUY EFICACES EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS Y EN EL DIAGNOSTICO DE INFECCIONES CONGENITAS, POR LO QUE EN ESTE TRABAJO NOS HEMOS PROPUESTO EL DESARROLLO DE TECNICAS COMO REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA E HIBRIDACION. HEMOS ANALIZADO 94 MUESTRAS DE LAVADO BRONCOALVEOLAR, 12 MUESTRAS DE LIQUIDO AMNIOTICO Y 9 MUESTRAS DE SANGRE DE 14 MUJERES GESTANTES, 32 MUESTRAS DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO 26 MUESTRAS DE SANGRE HEPARINIZADA, 8 MUESTRAS DE ORINA Y 2 MUESTRAS DE LIQUIDO PERICARDICO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS HAN SIDO LA DETECCION DE DNA DE TOXOPLASMA EN 16 MUESTRAS DE LAVADO BRONCOALVEOLAR, 6 MUESTRAS DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO, 9 MUESTRAS DE SANGRE 2 LIQUIDOS AMNIOTICOS, 1 LIQUIDO PERICARDICO Y 1 MUESTRA DE ORINA. ANALIZANDO ESTOS RESULTADOS PENSAMOS QUE LA DETECCION DE TOXOPLASMA MEDIANTE ESTAS TECNICAS PUEDE SER UNA BUENA ALTERNATIVA DIAGNOSTICA EN CASOS EN LOS QUE EL DIAGNOSTICO CONVENCIONAL NO SEA POSIBLE.