Linfomas no hodgkinianos de grado intermedio y alto de malignidad. Características clínicas, evolución y resultados terapéuticos con los protocolos empleados en el periodo 1976-1993

  1. MARIN GONZALEZ JULIAN JOSE
Supervised by:
  1. Juan Ignacio Arenas Mirave Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Felipe Miguel de la Villa Chair
  2. José Felix Martí Massó Secretary
  3. Andrés Purroy Unanua Committee member
  4. Ramón Cisterna Cáncer Committee member
  5. José Juan Rifón Roca Committee member

Type: Thesis

Teseo: 55431 DIALNET

Abstract

EN DICHO PERIODO FUERON DIAGNOSTICADOS DE FORMA CONSECUTIVA 106 CASOS DE LINFOMAS DE GRADO INTERMEDIO Y ALTO DE MALIGNIDAD. RECIBIERON COMO TRATAMIENTO PROMACE-MOPP EN 39 CASOS Y CHOP EN 46 CASOS. LA TASA DE REMISIONES COMPLETAS FUE DEL 61% CON PROMACE-MOPP EN 39 Y DEL 38% CON CHOP (P = 0,113), SIN DIFERENCIAS EN CUANTO A TOXICIDAD. LA SUPERVIVENCIA ACTUARIAL A LOS 5 AÑOS FUE DEL 35% SIN DIFERENCIZAS ENTRE AMBOS ESQUEMAS. LA TASA DE LDH FUE LA UNICA VARIABLE PRONOSTICA INDEPENDIENTE INDENTIFICADA. EL INDICE PRONOSTICO INTERNACIONAL Y EL INDICE DE COIFFIER FUERON UTILES PARA SEPARAR DIFERENTES GRUPOS DE PACIENTES. ENTRE JUNIO DE 1988 Y JULIO DE 1994 REALIZAMOS 29 TRANSPLANTES DE MEDULA OSEA CONSECUTIVOS: 15 PACIENTES EN 1 RC, TODOS CON INDICES PRONOSTICOS DESFAVORABLES, 8 EN POSTERIORES RC Y 7 EN ACTIVIDAD. EN 3 CASOS EL TRANSPLANTE FUE ALOGENICO Y EN 26 AUTOLOGO. EN 15 CASOS UTILIZAMOS GENOXAL E IRRADIACION CORPORAL TOTAL Y EN 14 POLIQUIMIOTERAPIA. LA MORTALIDAD TOXICA GLOBAL FUE DEL 20% Y EL 57% DE LOS PACIENTES TRANSPLANTADOS CON ENFERMEDAD EN ACTIVIDAD ENTRARON EN RC. LA SUPERVIVENCIA ACTUARIAL A LOS 2 AÑOS FUE DEL 58,4%. LA TASA DE RECAIDAS EN LOS PACIENTES TRANSPLANTADOS EN 1 RC FUE DEL 16%.