Heterogeneity and clonality among isolates of mycobacterium kansasiiepidemiológical study in Biscay, Basque Country, Spain

  1. ABDEL HALIM, GAAFAR AYMAN
Supervised by:
  1. Ramón Cisterna Cáncer Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 November 2003

Committee:
  1. José Prieto Prieto Chair
  2. Lucila Madariaga Torres Secretary
  3. Leonardo Raul Ortiz de Lajarazu Committee member
  4. Felipe Miguel de la Villa Committee member
  5. Miren Josebe Unzaga Barañano Committee member
Department:
  1. Inmunología, Microbiología y Parasitología

Type: Thesis

Teseo: 103709 DIALNET

Abstract

La notificación de un incremento de los aislamientos de M Kansasii en Vizcaya en los últimos cinco años, nos planteó la realización de un estudio epidemiológico cuyo objetivo fundamental sería conocer las implicaciones epidemiológicas de los aislamientos de M Kansaii mediante el desarrollo de técnicas de Biología Molecular. Mediante PCR-RFLP 293 aislamientos clínicos (98,9%) pertenecían al genotipo I, además la cepa de control CECT 3030T y una cepa escotocromógena de M. Kansasii (Sco-I). Unicamente 3 aislamientos clínicos generaron el genotipo II. Las tres capas pertenecían a dos varones que vivían en el mismo área (Barakaldo). Mediante RAPD los mejores resultados los obtuvimos combinando los iniciadores MPTR-1 e INS-2 generando seis clones: Al por 215 aislamientos clínicos (73.3%), B1 por 70 aislamientos (23.8%), A2 por 4 aislamiento, A3 por 1 aislamiento, D1 por 3 aislamiento del genotipo II, y C1- por una cepas control (Pas-1). El análisis mediante AFLP generó los mejores resultado con el enzima ApaI y con la combinación de 3 iniciadores Apa -A, Apa-C, y Apa-T. Con los aislamientos clínicos se generaron 10 clones: 1º: con 139 aislamientos clínicos (47.4%), 2º con 71 (24.2%), el 3º con 61 (20.8%),el 4º 13 (4.4%), el 5º 2 (0.06%), 6º,7º,8º y 9º con un aislamiento clínico cada uno y el 10º formado por los aislamientos pertenecientes al genotipo II. Además se generaron otros 3 clones con cepas eoidemiologicamente no relacionadas: (Sco-I, Pas-1 y CECT 3030T). Mediante LRF-PFGE se estudiaron 43 aislamientos clínicos pertenecientes a todos los clones obtenidos mediante AFLP. Los resultados mejores se obtuvieron con el uso del enzima Dral y se obtuvieron un total de 11 clones, se generaron otros 3 clones mas con cepas control usadas. La investigación en las muestras de agua ambientales, laboratorio de microbiología y agua de domicilios de pacientes no generó aislamientos de M. Kansasii, except