Embarazo, puerperio y actividad del lupus eritematoso sistémico

  1. RUIZ IRASTORZA, GUILLERMO
Supervised by:
  1. Ciriaco Aguirre Errasti Director
  2. A. Khamashta A. Munther Co-director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 2000

Committee:
  1. Felipe Miguel de la Villa Chair
  2. Alfonso Álvarez Blanco Secretary
  3. Ignacio Alberola Gómez-Escolar Committee member
  4. Juan Martínez López de Letona Committee member
  5. Josep Font Franco Committee member
Department:
  1. Medicina

Type: Thesis

Teseo: 78135 DIALNET

Abstract

La influencia del embarazo sobre la actividad del Lupus Eritematoso Sistémico es una cuestión no definitivamente aclarada. Se ha llevado a cabo un estudio con 68 pacientes embarazadas con Lupus Eritematoso Sistémico (78 embarazos) comprando el curso de su enfermedad con el de un grupo control de 50 pacientes con Lupus no embarazadas. Ambos grupos provienen de la cohorte de la Lupues Research Unit del St. Thomas' Hospital de Londres. Los resultados del estudio muestran un aumento de la frecuencia de los brotes de actividad del Lupus durante el embarazo. Sin embargo estos brotes no fueron más graves en la población experimental que en la control. El efecto de la actividad lúpica preparto sobre el pronóstico final del embarazo fue en general benigno salvo en los casos con afectación renal que presentaron un aumento en la prematuridad y mortalidad perinatal. Los resultados muestran así mismo un aumento del riesgo de brote lúpico a partir del segundo trimestre y en el puerperio.#